El Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, estuvo anoche en el programa ENFOQUE POLÍTICO DE CANAL 12 LA TV PÚBLICA REGIONAL y anunció entre otras cosas la obra de recambio de la cañería de agua más vieja de la ciudad, la que está ubicada en el centro de la ciudad.
Katopodis estuvo en la TV y dijo que “venimos recorriendo la provincia completando los 135 municipios para poder conversar con los intendentes y revisar las agendas de obras, para dar cuenta que hay muchas obras y propuestas e inversiones con las que queremos seguir impulsando la región”.
“Sabemos que en Trenque Lauquen hay una problemática fuerte con el agua y es un desafío que tenemos con el gobierno nacional y provincial para encontrarle soluciones. Tenemos que garantizar agua potable y segura. Firmamos con el intendente el inicio de la construcción de una planta de agua para la producción de agua potable industrial que dará solución a situaciones críticas de los vecinos”.
“Estamos con proyectos para restructurar la infraestructura del agua en el casco céntrico de la ciudad y tenemos un plan integral de recambio de cañerías que se lleva a cabo en el país y en la provincia de Buenos Aires. Estamos convencidos de que estas obras le cambian la vida a la gente y es la diferencia de vivir bien y mal. Son obras que necesitan las comunidades”.
También habló de viviendas y dijo que esa agenda de temas “está instalada y todos los intendentes que visité me comentaron lo mismo. Hay un déficit habitacional que tratamos de ayudar con el crédito hipotecario, el programa Casa Propia, el programa PROCREAR. Estamos encarando el tema aportando los servicios para los lotes y el ministerio de Hábitat con la construcción. Se vienen llevando a cabo y podemos acompañar desde el ministerio con estos servicios”.
Sobre la obra de la ruta 5 anunció que es “una obra histórica y comentada muchas veces. Nunca llegaron los dólares en el gobierno anterior para la construcción de la ruta en las ex PPP. La obra no se hizo y perdimos mucho tiempo. Hoy estamos recuperando con Vialidad y el gobierno nacional la licitación y ejecución de esas obras. Entre Suipacha y Mercedes se está reactivando la obra. Estamos ejecutando una repavimentación, pero ya finalizando el proyecto de la autovía que se viene prometiendo y buscando el financiamiento que permita, antes de fin de año, comenzando la obra”.