Luego de que se viralizara el reclamo de la dueña de una empresa empresa láctea de Carlos Casares que sufrió un bloqueo sindical, desde entidades que nuclean a las empresas bonaerenses levantaron la voz exigiendo el fin de ese tipo de medidas de fuerza calificadas como «intimidatorias».
Desde la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) una institución gremial empresaria que representa a más de 250 cámaras de todas las ramas productivas, se plantaron con un duro comunicado dirigido a los gremios. La Cámara de Trenque Lauquen también se sumó al reclamo. Un día antes, la Sociedad Rural trenquelauquense también había publicado un comunciado.
«Repudiamos los bloqueos sindicales que no permiten desarrollar la actividad productiva y garantizar el correcto funcionamiento de las plantas», sentenciaron, para agregar que ese tipo de acciones, «lejos de buscar una solución a los planteos gremiales, agravan la situación de las empresas».
Para la FEBA, los bloqueos logran provocar pérdidas, daños a la propiedad y un ambiente de trabajo «que no es propicio» para el resto de los colaboradores que se encuentran desarrollando la actividad industrial.
«Instamos al cese de los bloqueos y a cualquier acción intimidatoria, así como también al cumplimiento de la ley. El empleo de la fuerza en cualquier huelga o manifestación es incompatible con el respeto de los derechos constitucionales», señalaron y convocaron al diálogo como método para resolver los conflictos.
La empresa bonaerense de lácteos bloqueada que generó este apoyo de la FEBA enfrenta un conflicto con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA). La dueña de la fábrica aseguró que sus empleados están amenazados por el gremio.
«El derecho a trabajar se ve violado cuando un bloqueo no permite el ingreso a la empresa en conflicto al empleado que no está de acuerdo con el método aplicado por la organización sindical», disparó la FEBA.
EL MENSAJE DE LA RURAL
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa de la que el presidente de la Rural trenquelauquense, Ignacio Kovasky, es Secretario, también emitió un comunicado en el que señala que “ve con profunda preocupación, y repudia los actos de vandalismo y bloqueo en la planta de Lácteos Vidal, sita en Moctezuma, Carlos Casares.
El estado de indefensión que se manifiesta en estos ciudadanos argentinos que invierten, producen y generan puestos de trabajo para la comunidad es alarmante. Leche que no se puede entregar a la planta ni procesar, dueños de la planta presos en su propio establecimiento por no poder salir del mismo por instancia de los sindicalistas del gremio lechero, empleados amenazados por gremialistas fuera de sí, y la justicia que no actúa.
La falta de diálogo para resolver estos problemas gremiales, la lentitud de la justicia para resolver estos conflictos, la ausencia del estado, sus secretarios y ministros para dirimir estas situaciones y las acciones desmedidas de los sindicalistas no aportan a poder seguir construyendo e industrializando la ruralidad que tanto se pregona.
Desde CARBAP instamos al Gobierno a articular los mecanismos que aseguren el mantenimiento de las fuentes de producción y el trabajo, en este contexto tan difícil para el país».
EL POSTEO DEL GREMIO
Heber Ríos, dirigente gremial de Atilra posteó de las redes sociales en medio de controversia. “La familia de #LacteosVidal podrá ser dueña de casi todo en Moctezuma, tal como nos lo expresaron los vecinos que habitan el lugar, pero hay algo que nunca van a poder comprar, la dignidad y la solidaridad de los trabajadores. Reunidos en asamblea en la cantina del pueblo, más firmes que nunca, decidieron por unanimidad seguir luchando por sus derechos. Continúa la huelga hasta que cada compañero pueda realizar sus tareas cotidianas sin que ningún patrón tenga la impunidad de poder tratarlos cuál si fueran esclavos” señala el texto.
EL MENSAJE DE MAURICIO MACRI
Haciéndose eco de los sucedido en la empresa del interior bonaerense, el expresidente Mauricio Macri aprovechó para fustigar al Gobierno y enviar un mensaje de campaña.
Al compartir en sus redes sociales la noticia que refiere al caso que aqueja a la empresa láctea, el exmandatario nacional aseguró que «estos hechos mafiosos se van a terminar, falta poco», y remató con otro contundente: «Falta poco».
En defensa de las Pymes, de la producción y el trabajo las entidades gremiales de la Provincia repudiamos los bloqueos sindicales. @ADIBApyme @UIPBA @cepba @FebaOk @redcame pic.twitter.com/P1T76AcJjB
— La Camara de Trenque (@lacamaradetrenq) August 14, 2022
Estos hechos mafiosos se van a terminar, falta poco. Falta poco. https://t.co/jhxWfJNhyf
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 13, 2022