La Comisión difundió un comunicado en el que se refieren a acciones de la Policía Bonaerense en el marco de la protesta de vecinos por las tarifas de
La Comisión difundió un comunicado en el que se refieren a acciones de la Policía Bonaerense en el marco de la protesta de vecinos por las tarifas de luz.
Este es el texto: “La Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen repudia los intentos de frustrar, mediante llamados absolutamente improcedentes y signados por la asimetría de poder, la movilización que se dio en el marco de la última protesta por los aumentos desmedidos del servicio eléctrico frente a la Cooperativa Eléctrica llevada a cabo el pasado miércoles 15 de julio”.
“Como señaló algún medio de comunicación durante esa misma jornada y según palabras de la víctima, el propio comisario de Trenque Lauquen Sebastián Bartolomé llamó telefónicamente a una mujer, militante política y social, en una clara acción intimidatoria. El funcionario policial le hizo saber a la vecina que estaban “investigando” a quienes participaron del anterior reclamo. Lamentablemente el relato no tuvo reacción ni respuesta de parte de instituciones y organizaciones de la comunidad”.
“Nos cuesta hacer otra lectura de lo ocurrido que no tenga que ver con la persecución y el espionaje.
Nos solidarizamos con la militante que fue víctima de la intimidación y solicitamos información a las autoridades policiales de la ciudad sobre qué tipo de investigación están llevando adelante en el marco de una protesta popular”.
“Asimismo, pedimos al gobierno municipal y al Concejo Deliberante de Trenque Lauquen que realicen las acciones pertinentes para que las garantías individuales, la libertad de expresión y el derecho a manifestarse sigan siendo parte de la vida democrática en esta ciudad”.
“No podemos permitir la persecución y el espionaje, ni el silencio que envuelve a una práctica absolutamente repudiable, en Trenque Lauquen o en cualquier otro sitio”.