La Corte Suprema reabre una causa por abuso sexual infantil en Trenque Lauquen

La Corte Suprema de la Nación ordenó revisar el fallo que absolvió a un hombre previamente condenado por abuso sexual simple contra una menor.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió reabrir una causa por abuso sexual simple que involucra a una menor de edad, tras dejar sin efecto la absolución dictada por la Cámara de Apelaciones local. El caso, que había generado controversia por la forma en que se valoró el testimonio de la víctima, vuelve ahora a la órbita de la justicia bonaerense para que se dicte un nuevo fallo.
El hecho ocurrió entre 2012 y 2013, cuando la víctima tenía 9 años y se encontraba alojada en la vivienda de su tía. Según su relato, el acusado habría ingresado a la cama donde dormía la menor, la manoseó y le apoyó sus genitales. El Juzgado Correccional N°1 de Trenque Lauquen lo condenó a un año y dos meses de prisión efectiva, pero la Cámara revocó esa sentencia, alegando que el testimonio incorporado por lectura no era válido.
El Fiscal General Roberto Rubio, en diálogo con Canal 12, cuestionó duramente el fallo absolutorio y celebró la decisión de la Corte Suprema. “La víctima no pudo declarar en el juicio por el trauma que le generó el hecho. Eso es lo más normal y debe ser tenido en cuenta por los hombres del derecho”, expresó.
Rubio explicó que el Procurador de la Provincia presentó un recurso ante la Corte Nacional, que fue rápidamente admitido. “La Corte le devuelve los autos a la Suprema Corte bonaerense para que se expida sobre los puntos que no fueron tratados, como los derechos de los niños y de las mujeres”, señaló.
El fiscal también criticó el argumento de que el imputado no sabía de qué se lo acusaba: “Eso es una ficción. No podemos hacer justicia en base a ficciones”, afirmó.
Aunque la Corte Suprema no utilizó expresamente el término “perspectiva de género”, sí instó a la justicia provincial a considerar los derechos fundamentales de la víctima, especialmente por tratarse de una menor. “Espero que se escuche a la víctima y se juzgue desde la realidad, no desde tecnicismos que la invisibilizan”, concluyó Rubio.

Con esta resolución, la causa vuelve a estar activa y será responsabilidad de los tribunales provinciales emitir un nuevo pronunciamiento conforme a lo establecido por el máximo tribunal del país. El caso se convierte en un emblema de la necesidad de incorporar una mirada más empática y realista en los procesos judiciales que involucran a víctimas vulnerables.
Con información de Canal 12 e Infobae

Otras noticias

Pampero
Lens
coope
reims