Delfina Rossi es economista, master en Políticas Públicas, Master en Economía y un Posgrado en Ciencias Políticas, es becaria del Conicet y fue asesora del Parlamento Europeo. En estos días recorre parte de la Provincia como militante política, en la campaña que tiene a su padre Agustín como candidato a Vicepresidente de la Nación. Ayer estuvo en Trenque Lauquen donde dio una charla sobre economía en la sede del PJ.
Antes de hablar con la militancia, pasó por FM Tiempo 91.5 Mhz donde habló del país, la economía, el dólar y el FMI entre otros temas.
“En esta campaña nos jugamos cosas importantes porque es el futuro del país y hay posibilidad de construir 2 Argentina” dijo la entrevistada que indicó que se enteró “5 minutos antes” que su padre integraría la fórmula junto a Sergio Massa, en una jornada frenética sobre el cierre de las listas.
“La Argentina tuvo lamentablemente varias crisis económicas hay que eliminar esta cuestión cíclica de las crisis que tiene que ver mucho con la falta de dólares y se agrava con el endeudamiento como el que contrajo Macri que nos impone el verdadero cepo que es la intromisión del FMI” sostuvo.
Nuestro país “para salir adelante tiene que crecer, y a nuestro entender las elecciones próximas se trata de esto, de un proyecto que reprime y recorta derechos, que dice que les sobra el PAMI y que quieren recortar jubilaciones y otro modelo que apuesta a un modelo pujante, el desarrollo, la exportación, favorecer a los pequeños y medianos empresarios”.
Sobre las variables económicas dijo que “hay desempleo bajo pero el salario no alcanza. Ante la pregunta qué hacer con la inflación hay varias recetas, unos dicen que hay que dolarizar que implica hacerle un moño al país y entregárselo a EEUU que controla esa moneda, otros dicen aceptemos lo bimonetario como Patricia Bullrich, que nos dice que algunos pueden tener dólares y comprar casas y esas cosas y otros no pueden acceder nunca a nada. Nosotros proponemos una raíz humanista y la justicia, no queremos que uno por ser distinto merezca menos, sino que todos somos iguales. Nos dicen que eso no es posible”.
“Entendemos que hoy los salarios no alcanzan, pero venimos con desaceleración inflacionaria y haciendo muchas cosas que el FMI no quería y si logramos superar este proceso de sequía habrá una instancia mejor. El compromiso del gobierno es éste, pero hay que fortalecer las reservas, hay que producir más y no dejar que el país caiga en la timba financiera”.
La economista Delfina Rossi estuvo en Trenque Lauquen y brindó una charla en el PJ
Delfina Rossi es economista, master en Políticas Públicas, Master en Economía y un Posgrado en Ciencias Políticas, es becaria del Conicet y fue asesora del Parlamento Europeo. En estos días recorre parte de la Provincia como militante política, en la campaña que tiene a su padre Agustín como candidato a…

Otras noticias



