La inflación de enero fue del 2,3%, pero se duplicó en alimentos y bebidas

La inflación de enero, el primer dato económico fuerte de la gestión de Alberto Fernández, registró un incremento del 2,3%. Se trata del registro más bajo desde el mes de julio (2,2%), aunque no fueron todas buenas noticias para el Gobierno, ya que los alimentos se incrementaron el doble. De…

La inflación de enero, el primer dato económico fuerte de la gestión de Alberto Fernández, registró un incremento del 2,3%. Se trata del registro más bajo desde el mes de julio (2,2%), aunque no fueron todas buenas noticias para el Gobierno, ya que los alimentos se incrementaron el doble.

De acuerdo a los datos informados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el incremento del costo de vida de enero llegó al 2,3%, un número bastante inferior a las expectativas del mercado, que preveían un aumento del 3%. El acumulado anual, en tanto, continúa alto: 52,9%.

La desaceleración del Índice de Precios (IPC) estuvo sustentada por el congelamiento de los combustibles, de las tarifas de servicios y del transporte. De hecho, el rubro de servicios apenas se movió un 0,6%, mientras que el transporte lo hizo en el orden del 1,5%. En tanto, hubo una caída en Salud (-2%) y equipamiento del hogar (-1,3%).

No obstante, continuaron altos, y muy por encima del promedio general, los rubros de alimentos y bebidas, que sufrieron un aumento del 4,7 y del 4,3% respectivamente. Este dato confirma la percepción de los usuarios, que percibían un fuerte incremento en los productos de almacén de todos los rubros, y se da pese a la implementación del programa Precios Cuidados por parte del Gobierno.

Fuente DIB

Otras noticias

coope
Pampero
feito
reims