Este 8 de septiembre, la Sociedad Española de Trenque Lauquen conmemora su 140° aniversario, una fecha que no solo marca la longevidad institucional, sino también el profundo vínculo con la historia fundacional de la ciudad. En diálogo con este medio, el presidente de la entidad, Omar Corral, compartió detalles sobre las actividades previstas y el legado que la institución mantiene vivo.
Aunque la intención inicial era realizar una cena o espectáculo central, las elecciones previstas para esa semana obligaron a posponer los festejos. Sin embargo, Corral adelantó que el lunes 8 se abrirá el hall del teatro para que vecinos y vecinas puedan recorrer una muestra con libros de actas y objetos históricos. “Queremos estar presentes en las fiestas, aunque sea con una factura y una gaseosa para quienes se acerquen”, expresó a Canal 12.
Uno de los momentos destacados será el homenaje a Benito Palmas, primer presidente de la Sociedad Española, quien con apenas 26 años impulsó la organización de los inmigrantes españoles en la ciudad. “Muchos creen que eran personas mayores, pero eran jóvenes con mucha fuerza y visión cultural”, recordó Corral. En ese marco, se realizará una votación entre los socios para elegir el nombre del escenario del teatro, mientras que la sala principal llevará el nombre de Palmas.
La institución también se encuentra colaborando con la Liga de Fútbol local, a la que ha donado los trofeos para todas las categorías. “Es una forma de acercarnos más a la comunidad y de rendir homenaje a nuestros pioneros”, señaló el presidente.
Fundada apenas nueve años después de la creación de Trenque Lauquen, la Sociedad Española ha sido testigo y protagonista del desarrollo cultural de la ciudad. Su teatro, construido tras la demolición de una primera sala de barro en 1896, sigue siendo un emblema de la zona.
Con 140 años de historia, la Sociedad Española reafirma su compromiso con la memoria, la cultura y el encuentro comunitario, proyectando su legado hacia el futuro.