Juan Pablo Bigliani, Delegado Regional del Ministerio de Trabajo en la provincia de Buenos Aires, analizó el día de los trabajadores en un contexto de pandemia y remarcó que si bien la situación actual modificó objetivos iniciales en materia de empleo y poder adquisitivo, la unidad de los trabajadores es lo que sigue dándole fuerza, sostuvo.
“El 1 de mayo tiene diferentes connotaciones. Es por lado un día trágico que crea un hito que marca la necesidad de los trabajadores de unirse y reclamar por sus derechos” dijo entrevistado en OESTE BA RADIO FM OMEGA.
“En este contexto de pandemia es atípico pero el tiempo y la historia nos ha demostrado que la unidad de los trabajadores a través de sus representantes o sindicatos es lo que le ha dado fuerza para el reconocimiento y ampliación de sus derechos sumado a los gobiernos populares que a través de las leyes legitiman esas reivindicaciones”.
En cuanto al contexto actual de pandemia sanitaria sostuvo que “tuvimos que volver a replantear los objetivos, nosotros desde el gobierno nacional y provincial teníamos la idea de recuperar la actividad económica, fuentes de empleo y el poder adquisitivo de los trabajadores que con 4 años de macrismo y ajustes y tarifazos le hicieron perder 20 puntos al poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados y cuando asume el gobierno se desata la pandemia que hace mella en el todo el mundo”.
Estos objetivos “primarios tuvieron que replantearse para pensar hoy en por lo menos conservar las fuentes de empleo. Fue un año difícil y de restricción, el empleo cayó en todo el mundo. Hoy el 1 de mayo nos encuentra en una situación difícil pero tenemos que marcar que la unidad de los trabajadores es lo que les da fuerza”.
“A pesar de que la situación sigue siendo difícil, algunas actividades están funcionando, la vacunación va creciendo y entonces los objetivos van cambiando porque hay sectores que van repuntando, esto es paulatino y de parte del gobierno hay una fuerte inversión de obra pública para reactivar la actividad económica. Soy optimista porque hay una mirada del gobierno en favor de los trabajadores y de los jubilados”, concluyó.