En una extensa entrevista en FM 96.5, el candidato a concejal por La Libertad Avanza en Trenque Lauquen, Leandro Gómez Lasso, compartió sus impresiones sobre el escenario político nacional y local, y delineó los ejes que propone llevar al Concejo Deliberante si resulta electo.
Gómez Lasso participó recientemente del acto de lanzamiento de campaña legislativa encabezado por el presidente Javier Milei en Junín. “Fue una experiencia muy gratificante. Pude estrecharle la mano al Presidente, alguien con quien me siento totalmente identificado”, expresó. En ese marco, defendió la postura del gobierno nacional frente a las denuncias por presuntos hechos de corrupción, señalando que “el Presidente actuó con rapidez y dejó que la justicia avance, como debe ser”.
Respecto al impacto de las operaciones mediáticas en la opinión pública, el candidato sostuvo que “el ciudadano de a pie entiende cómo funciona la política y reconoce cuándo hay una maniobra detrás de una denuncia”. También criticó la “superceleridad” de la Justicia en algunos casos, en contraste con la lentitud que benefició a figuras del pasado.
En el plano local, Gómez Lasso remarcó que su rol como concejal no será el de modificar el organigrama municipal, pero sí el de “ser veedor del gasto público, promover la austeridad y controlar que los recursos vayan donde realmente se necesitan”. Cuestionó el uso de vehículos oficiales y la falta de inversión en infraestructura básica: “Ves empleados municipales en camiones que no frenan, mientras se compran autos cero kilómetro para otras áreas. Eso no es eficiencia”.
También se refirió a la necesidad de revisar el presupuesto municipal, al que calificó como “cuatro Biblias una arriba de la otra”, y propuso estudiar cada ítem para detectar posibles optimizaciones. “Hay que mirar si realmente el recurso va donde tiene que ir. Es parte del mandato de Milei: eficiencia, austeridad y transparencia”, afirmó.
Sobre el rol del Estado municipal, Gómez Lasso aclaró que no se trata de cerrar hospitales ni eliminar servicios, sino de evitar que se conviertan en “nidos de militancia”. “El hospital funciona bien, pero hay que evitar que se lo use como caja política. Lo mismo con otras instituciones”, dijo.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a informarse sobre las elecciones legislativas desdobladas del 7 de septiembre, y destacó que “la boleta violeta de La Libertad Avanza es la única que representa a Milei en Trenque Lauquen”. También advirtió sobre el riesgo de que el oficialismo local mantenga su mayoría automática en el Concejo: “Queremos ser una voz distinta, que escuche al vecino y que no levante la mano por conveniencia política”.
En el tramo final de la campaña, el candidato libertario centró su discurso en la fiscalización del gasto, la crítica a los privilegios de la política y la defensa de las ideas libertarias.
Leandro Gómez Lasso: “Queremos ser veedores del gasto y recuperar la eficiencia del Estado local”
Pidió votar alternativas para evitar la mayoría automática y dijo que hay cosas que andan bien en el distrito pero hay que evitar que sean nido de la militancia.

Otras noticias



