La tradicional colecta anual de la Liga Popular de la Lucha Contra el Cáncer (lipolcc) se realizará durante todo este mes de noviembre aunque tendrá modificaciones impuestas por la pandemia y la emergencia sanitaria. No se verá como otros años a los chicos con las alcancías, pero sí se podrá colaborar de manera virtual o llevando dinero a lugares fijos.
Así lo anunció la vicepresidenta de la liga popular de la lucha contra el cáncer (lipolcc), Graciela Caliri, en OESTE BA RADIO de FM OMEGA. Según dijo habrá alcancías fijas en todas las farmacias de la ciudad cabecera, en la Cámara de Comercio y en la sede de Lipolcc. También se puede colaborar a través del CBU de la entidad, que está en un flyer en esta publicación y también telefónicamente a los números: 2392 419930 y 2392 554230.
Lipolcc es una entidad que ayuda a los enfermos oncológicos y a su familia. Les da traslado a ciudades con centros de salud de mayor complejidad. Les da alojamiento y se hace cargo de la medicación. No recibe subsidios y el único dinero que administra proviene de donaciones. Una vez al año nos pide una mano y tenemos que dar presente. Con poco, como se ve, se hace mucho.
“Por los motivos que ya todos conocen no podrá ser posible la tradicional colecta anual llevando las alcancías por la calle” dijo Caliri en la radio.
“A través de las redes sociales la gente nos ayuda mucho para difundir. Quiero agradecer a la gente que ha multiplicado los mensajes en las redes sociales”.
“Nosotros no podemos dejar de trabajar en este momento tan difícil. Nunca dejamos de trabajar a pesar de la pandemia, tenemos dos chicas en la secretaría que son jóvenes y concurren frecuentemente, las de mayor edad vamos con menos frecuencia pero se sigue haciendo el mismo trabajo antes de la pandemia”.
Sobre la tarea que están realizando ahora añadió: “Hemos tenido que cambiar la manera del traslado de las personas y las familias, ahora contratamos taxis, nadie se queda sin la ayuda, y los alojamos en la casa, seguimos haciendo frente a la medicación y a la alimentación y todo lo que necesitan los pacientes”.
“Trabajamos con mucho empeño y alegría porque esta tarea se cumple por la solidaridad de los vecinos, nosotros no tenemos subsidios”, concluyó.