El pasado viernes el Concejo Deliberante votó por mayoría una resolución dirigida al Gobierno Bonaerense en la que solicitaba que en Trenque Lauquen se dictaran clases presenciales del mismo modo que ocurre en el AMBA. Tras esa votación, la dirigente sindical María José André instaló el debate: ¿por qué los ediles sesionan en virtualidad y piden presencialidad escolar? El presidente el Cuerpo, Alberto Rodríguez Mera, salió a dar una respuesta.
“Son dos temas distintos”, dijo Rodríguez Mera entrevistado ayer en el programa OESTE BA RADIO DE FM OMEGA. “Lo que planteamos es un trato igualitario en la Provincia, porque el gobernador decretó las clases presenciales en el AMBA y sentimos que se discriminó al interior”.
Por otro lado, están las sesiones virtuales del HCD “que sesiona así por pedido de los ediles. No todos están de acuerdo, pero se vota y lo que decide la mayoría se respeta y yo no quiero imponer una decisión, buscamos el acuerdo y el consenso, y la verdad es que el Concejo ha funcionado de igual modo”.
-De todos modos, el mensaje que queda es dual. Pedir la presencialidad para una actividad, pero haciéndolo desde la virtualidad.
– Entiendo la postura, no damos mensajes lo que hacemos es trabajar. No quiero tener razón porque no la tengo pero es una mirada sobre la situación y tiene que ver con respetar la voluntad de los concejales que pidieron por la virtualidad a los que respeto y entiendo.
En otro párrafo Rodríguez Mera dijo que los “concejales hemos venido acompañando al Comité de Salud con una responsabilidad acorde a lo que corresponde y siempre se estuvo muy cerca del sistema de salud”.
En el final, admitió que el “debate no aporta porque todos estamos de acuerdo con la presencialidad entonces la discusión tiene que sumar y la votación terminó siendo lo que terminó siendo y según Sotullo Lanz algunos se equivocaron para votar. Creo que al final estamos todos de acuerdo. Los docentes están realizando un gran trabajo y el HCD hizo un pedido para que el distrito tenga un trato igualitario con el resto de la Provincia. No me gusta la chicana porque no suma porque hay mucha gente afectada por la pandemia”, concluyó.