Abrir la puerta de un comercio chico por día en el Boulevard Villegas puede costar unos 10 mil pesos diarios, si se suman impuestos, sueldos, servicios, seguros y alquiler estimó el martillero Ricardo Sacco en una entrevista con OESTE BA días pasados en la que analizó la cantidad de inmuebles comerciales sin alquilar en la principal arteria de la ciudad.
La estimación de Sacco, hay que decir, la hizo “al aire” en el marco de una entrevista radial con este medio y lo dijo en voz alta para graficar por qué muchos dejan el centro y se dedican a la venta por internet para sacarse de encima parte del costo fijo.
Sacco analizó la situación de los locales vacíos en el centro, dijo que son 17 y que el número no es tan distinto al de años anteriores a pesar que el 2020 fue el año de la pandemia “muchos comercios cerraron o se fueron del centro. También hay muchos otros que a pesar de todo emprenden algo nuevo”, dijo.
“Por otro lado, la situación sanitaria adelantó los tiempos en términos digitales, nosotros en nuestra inmobiliaria atendemos al 40 por ciento menos de gente, porque se bancarizaron todos los trámites y se digitalizó todo”. Hay comercios que “encontraron en la venta on line una salida, de la misma manera que mercado libre y amazon se mete en Trenque Lauquen, hoy la gente busca primero en internet y después sale a caminar”.
Sacco recordó que inició su actividad comercial hace 20 años “y en ese momento tenías que estar en el centro y con oficina. Hoy la situación cambió, para muchos es más fácil trabajar en el living de tu casa con un celular, sin local y sin empleados, hay rubros que lo permiten. Muchos hoy salen del centro y se van a la casa porque pueden mostrar productos y servicios vía on line y ahorran el costo fijo; pero no es algo que todos pueden hacer”.
“Hoy para un comercio chico, el alquiler oscila entre los 20 y 30 mil pesos, un empleado más o menos 50 mil pesos, más impuestos, servicios, combustibles, patentes, cuando ves todo esos gastos abrir la puerta de un local en el centro cuesta más o menos 10 mil pesos por día. Por eso hoy cuesta encontrar gente que quiera invertir, en Trenque Lauquen todos hacen un gran esfuerzo para mantener su estructura y la mano de obra ocupada”.
También destacó que no todos pueden optar por la venta on line y desde la casa “un restorán tiene que estar en el centro y con toda la infraestructura, entonces debería poder competir en igualdad de oportunidad contra el que cocina desde la casa y venta por internet, que no paga impuestos” se quejó.