Los temas que se trataron en el Concejo Deliberante

La creación de un registro voluntario de Cámaras de Videovigilancia en nuestro distrito como elemento de recolección de información y prevención, y una autorización para que el Departamento Ejecutivo sume a su planta nuevos vehículos y maquinarias, fueron los puntos más destacados que se sancionaron anoche durante la Sesión Ordinaria…

La creación de un registro voluntario de Cámaras de Videovigilancia en nuestro distrito como elemento de recolección de información y prevención, y una autorización para que el Departamento Ejecutivo sume a su planta nuevos vehículos y maquinarias, fueron los puntos más destacados que se sancionaron anoche durante la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la cuarta del presente año.

La misma tuvo la particularidad de visibilizar el recuerdo y el pedido de justicia por el femicidio de Ana María Aristimuño, al conmemorarse hoy (martes) el segundo aniversario de sucedido el crimen y ante la cercanía del juicio oral, que tendrá lugar a mediados de junio. Por iniciativa de familiares y allegados, las bancas de los concejales mostraron anoche un cartel con la leyenda “Justicia por Anita”.

Por otra parte, el Concejo Deliberante adhirió al duelo nacional por la muerte del Papa Francisco, izándose la bandera de ceremonia a media asta al comienzo de la Sesión. Al terminar el tratamiento del Orden del Día, el concejal Hernán Amador solicitó el uso de la palabra para hacer una reseña sobre los valores que dejó el pontificado de Jorge Bergoglio, subrayando su permanente preocupación por los más desprotegidos.

Ya en el plano legislativo, el Cuerpo aprobó las siguientes licitaciones municipales: con la firma Tryck S.A. (licitación privada n° 11 de 2025) para la compra de un camión utilitario con equipo de frío; con la firma Emuvial S.A. (concurso de precios n° 37 de 2025) para la compra de un sellador asfáltico para el mantenimiento de caminos urbanos; y con la empresa Nase Hidráulica S.R.L. (licitación n° 9 de 2025) para la adquisición de materiales para el mantenimiento de la red cloacal y de agua corriente.

También fue convalidada una modificación del Artículo 22° de la Ordenanza n° 4104 de 2013 referido al pago voluntario de multas y una Comunicación impulsada en 2024 por el Concejo Juvenil, mediante la cual se pedirá al Municipio poner en funcionamiento la Ordenanza n° 4694 de 2017, referida a la tenencia responsables de animales domésticos.

Una propuesta de la bancada La Libertad Avanza para restringir el uso de pasacalles y cartelería en general durante la campaña electoral, modificando la Ordenanza n° 5482 de 2024 que reglamenta el uso del espacio público para dicha finalidad, fue rechazada por el oficialismo y por el bloque Unión por la Patria y remitida al archivo, bajo el argumento de que esa misma normativa local se ajusta a la legislación nacional y que ir en dirección contraria, sería inconstitucional, dado que una Ordenanza no puede establecer parámetros contrarios a una Ley Nacional y/o Provincial.

Los concejales aprobaron también tres contratos en comodato entre la Comuna y el Gobierno bonaerense: con la Dirección de Cultura y Educación, por el inmueble ubicado en calle Saavedra n° 337 con destino al funcionamiento del Centro Educativo Complementario n° 802; y con la Agencia de Recaudación de la Provincia (ARBA) y el Registro Provincial de las Personas para el uso gratuito y por el término de 15 años, de los espacios que ocupan en el Centro Cívico.

El último término, fue sancionada una Comunicación presentada por el bloque Unión por la Patria, solicitando al Municipio que cumpla con la Ordenanza n° 4872 de 2018, que dispone la circulación del Pasaje Piorno en sentido Oeste-Este y el Pasaje Diller con sentido Este-Oeste.

Otras noticias

hcd
Madesur
reims
Lens