María José André: la presencialidad, la pandemia y la vacuna

María José André fue una de las primeras docentes en Trenque Lauquen que se aplicó la primera dosis de la vacuna contra el Covid 19. Entrevistada en OESTE BA RADIO DE FM OMEGA habló sobre el regreso a la presencialialidad escolar, la pandemia y la vacuna. “Todos confiamos que la…

María José André fue una de las primeras docentes en Trenque Lauquen que se aplicó la primera dosis de la vacuna contra el Covid 19. Entrevistada en OESTE BA RADIO DE FM OMEGA habló sobre el regreso a la presencialialidad escolar, la pandemia y la vacuna.

“Todos confiamos que la salud pública busca lo mejor para sus ciudadanos nadie cree que se va comprar una vacuna que le haga mal a la gente” dijo en el inicio de la entrevista radial refiriéndose a algunas campañas anti vacuna que se fogonearon desde algunos medios de comunicación.

“Nos anotamos por la app y entendemos que el programa establece que los docentes sean convocados más rápido, la misma app selecciona luego de haber seleccionado al personal de salud y seguridad, que sigan los docentes. Cuando fuimos nosotros, lo hicimos junto a 1 auxiliar, 3 docentes y 1 doctora que faltaba vacunar y en el segundo turno también había docentes”.

“Creemos que la vacunación es la clave para esto por eso acompañamos el plan de vacunación es un tema de salud pública y acompañamos en esto para trabajar en mejores condiciones, no esperamos que se solucione en lo inmediato faltará mucho tiempo para que haya inmunidad de rebaño y hasta que eso ocurra habrá que plantear protocolos y un sistema dual de presencialidad y virtualidad. Ya está previsto para marzo para resguardar la salud de los estudiantes y los docentes, y de todas las familias porque cuando haya un caso positivo habrá que aislar a mucha gente en la escuela” dijo.

Sobre las críticas políticas hacia los docentes, André dijo que “los sectores que reclaman no son inocentes, responden a un sector no los puedo desvincular de la política partidaria y que llevan adelante una lucha política partidaria que genera una construcción social sobre los sindicatos y subestiman la capacidad de pensar de los docentes” y lamentó que ese discurso político prenda en algunos sectores de la sociedad.

Otras noticias

Lens
Madesur
Pampero
hcd