El presidente del Partido Justicialista de Trenque Lauquen, Pablo Lambertt, quedó afuera del listado de Mayores Contribuyentes y realizó un descargo en el que se insistió con el concepto de “fraude” en el Concejo Deliberante ya que no se respetó una norma tradicional que el jefe de bloque propone el listado y hasta destacó palabras de elogios a su par de la UCR Francisco Pepe Font sobre quien dijo no permitiría que su partido lo dejara sin la posibilidad de participar y representar a sus afiliados.
En un escrito publicado en la red social Facebook con el título “Se consolida un fraude y se genera un peligroso antecedente”, Lambertt señala: “Como presidente del Partido Justicialista de Trenque Lauquen, fuerza política que integra el Frente de Todos, segunda bancada en cantidad de representantes en el Honorable Concejo Deliberante, quiero expresar mi preocupación por la manera en la que se está gestando un avasallamiento hacia la democracia y se consolida un fraude en la confección de la lista de Mayores Contribuyentes.
Con sorpresa leo que quedé afuera del listado, siendo el presidente del Partido Justicialista, no estoy entre los 6 titulares convocados pese a que fui designado por el presidente del bloque de concejales del Frente de Todos. Por primera vez en la historia de nuestra democracia se alteró la voluntad de una fuerza política y desde otro espacio dibujan una lista a su antojo.
El bloque del FdT presentó mediante la presidencia del Dr. Martín Sotullo Lanz los seis vecinos para integrar la asamblea de Mayores Contribuyentes, pero hubo una operación fraudulenta de los concejales de Juntos por el Cambio y excluyeron a dos nominaciones de nuestra fuerza (un militante de Asamblea Bicentenario y al presidente del PJ). Aunque nuestra bancada hizo conocer su disconformidad, incluso recogiendo adhesiones de otros espacios políticos, la mayoría impuesta por los concejales oficialistas logró hacer prevalecer su posición.
Este hecho es un gravísimo antecedente para nuestra democracia y está claro que la nómina de los titulares para la Asamblea de Mayores Contribuyentes de nuestra fuerza política no la hizo el peronismo sino ¿cómo va a quedar afuera el presidente del PJ?
Es importante reconocer el papel trascendental de los partidos políticos en nuestra sociedad y no soslayar la participación comunitaria y la voluntad transformadora. Reconozco en Francisco Pepe Font su trayectoria y lo considero un hombre de la democracia, elegido por sus correligionarios para conducir su destino, y de ninguna manera avalaría que mi partido lo dejara afuera de un listado para representar a su fuerza política. Seguramente él no estará de acuerdo con el accionar poco transparente y cercano a lo fraudulento con el que se está actuando hacia mi persona y hacia mi partido político que es libre de poder elegir sus representantes.
Se consolida un fraude y un antecedente muy grave. Llama la atención que en un distrito como el nuestro, en el que nos conocemos todos y estamos todos dispuestos siempre a colaborar y dar una mano, se limite la posibilidad de elegir y se impongan acciones poco democráticas”, concluyó.