Miguel Fernández habló de la emergencia en un medio provincial

Miguel Fernández habló de la emergencia en un medio provincial

Los intendentes de Juntos por el Cambio del interior de la provincia de Buenos Aires aprovechan la cuarentena para ganar tiempo y prepararse para el

Los intendentes de Juntos por el Cambio del interior de la provincia de Buenos Aires aprovechan la cuarentena para ganar tiempo y prepararse para el pico de contagios de coronavirus. Inauguran guardias en los hospitales municipales, articulan el trabajo con el sistema sanitario privado y ponen el eje en el cumplimiento del aislamiento y en la contención social en medio de la retracción económica.

Al igual que la totalidad del arco político opositor, los intendentes cambiemitas del interior bonaerense trabajan en sintonía con las disposiciones que Nación y Provincia ejecutan en el marco de la emergencia sanitaria. Entre ellos, mantienen contactos a través de videoconferencia.

«A pesar de la dureza, la decisión del Presidente fue la correcta», enfatizó el jefe comunal de Trenque Lauquen y presidente del foro de intendentes radicales, Miguel Fernández. En diálogo con INFOCIELO, adelantó que apoyará una eventual extensión de la cuarentena. «Primero hay que sobrevivir y para eso hay que tener salud y comida», expresó.

En la misma línea se manifestó el intendente de Bragado, Vicente Gatica, que en diálogo con este portal sostuvo que «lo primero que tenemos que atender es la salud». «En eso coincido absolutamente con el Presidente», agregó.

Sin embargo, aclaró que «si esto se extiende, vamos a necesitar ayuda porque la economía de la ciudad se ve muy resentida». La profundización de la recesión producto del freno de la economía que provocó la cuarentena impacta de lleno en las arcas municipales, que ven mermada su recaudación.

Los intendentes consultados confirmaron que pudieron abonar el último salario a sus trabajadores municipales, pero aclararon que pedirán asistencia a la Provincia porque han direccionado la totalidad de los recursos al sistema sanitario y a la adquisición de alimentos.

Fuente Infocielo