Mónica: “Nunca antes Trenque Lauquen recibió tanta plata de Nación y Provincia como ahora”

“Trenque Lauquen nunca recibió estos montos de dinero de Nación y Provincia como lo hace ahora”. La frase la pronunció la dirigente del peronismo local Mónica Estévez en el programa ENFOQUE POLÍTICO DE CANAL 12 LA TV PÚBLICA REGIONAL y enfatizó que el gobernador Kicillof no discrimina a intendentes de…

“Trenque Lauquen nunca recibió estos montos de dinero de Nación y Provincia como lo hace ahora”. La frase la pronunció la dirigente del peronismo local Mónica Estévez en el programa ENFOQUE POLÍTICO DE CANAL 12 LA TV PÚBLICA REGIONAL y enfatizó que el gobernador Kicillof no discrimina a intendentes de otros partidos políticos y que cumplió todas sus promesas.
“La pandemia nos dejó que tenemos la necesidad de trabajar todos juntos. Vimos que el Estado tiene que estar presente. Hoy en el acto se vio la importancia del Estado para que los niños tengan la contención necesaria, trabajando ambos estados provinciales y municipales. La sociedad de la provincia de Buenos Aires va a tener que agradecerle a Kicillof la lealtad que le tuvo al pueblo, cumpliendo las promesas y generando un reclamo histórico de la coparticipación. Perdimos 6 puntos y ahora retornamos a los 22 puntos. Va a pasar a la historia como uno de los mejores gobernadores de la provincia por esto y por transmitir al gobierno nacional las necesidades de los bonaerenses de recuperar los fondos que se perdieron. En Trenque Lauquen hay muchas obras que se gestionan con fondos provinciales”, indicó Mónica Estévez.
“Trenque Lauquen nunca recibió los montos por parte de la provincia y la nación como ahora, hay equidad en el reparto del dinero. Tenemos dos proyectos millonarios a punto de aprobarse como la pavimentación de la calle Regimiento 3 de Caballería y la planta envasadora de agua potable, además de todas las obras de cloacas, asfalto, centros de salud, veredas, conector cloacal y muchos más que están aprobados”.
“Una de las políticas más necesarias es la de la vivienda y le pedimos al intendente que lo haga. La obra pública dinamiza la economía, esto hizo que toda la mano de obra local esté ocupada. Si el gobierno municipal no se pone a trabajar, para la gente es inaccesible poder alquilar porque su salario se va solo en eso. No puede ser que personas que vivieron durante toda su vida no hayan podido tener su vivienda”.
DE LA PROVINCIA A LOS MUNICIPIOS
“El gobernador confía en la política de los municipios” dijo en otro fragmento de la entrevista televisiva y remarcó que hay “18 millones de pesos en educación para utilizar. En la gestión anterior quedaron postergadas y fueron atendidos en esta gestión, después del conocimiento de todos los municipios. El dinero llega para las actividades necesarias”.
En el final habló de política, de las dificultades de un contexto internacional dominado por la guerra y sobre su participación sostuvo que “el año próximo voy a militar, como siempre lo hice desde los 9 años. Lo asumo como una hermosa carga que me hace feliz, siempre que me siento mal salgo a la calle para hablar con la gente y ver en que puedo ayudarlas. Me emociona la gente”.

Otras noticias

Madesur
Pampero
coope
feito