Nueva campaña de concientización para evitar contagios de coronavirus

Debido al marcado aumento de casos Covid-19 que comenzó a darse en los últimos días en el distrito, la municipalidad de Trenque Lauquen rediseñó una nueva etapa de la campaña de concientización tendiente a que la comunidad refuerce los cuidados preventivos básicos para evitar frenar la propagación del virus, asuma…

Debido al marcado aumento de casos Covid-19 que comenzó a darse en los últimos días en el distrito, la municipalidad de Trenque Lauquen rediseñó una nueva etapa de la campaña de concientización tendiente a que la comunidad refuerce los cuidados preventivos básicos para evitar frenar la propagación del virus, asuma individual y colectivamente la responsabilidad de cumplir con las normas establecidas, particularmente en el marco de la actual situación epidemiológica y comprenda los riesgos que implica relajarse y desatender el respeto por las disposiciones vigentes.

La nueva campaña, que incluye redes sociales, gráfica, spots radiales y videos, comenzó el lunes pasado y es una continuidad de la serie de recomendaciones e informaciones iniciada en marzo del año pasado, con la aparición de la pandemia, y fue atravesando distintas etapas según la evolución del coronavirus en el distrito.

En esta fase de la campaña hay dos líneas de comunicación. Una que apunta a refrescar las medidas a respetar: Uso de barbijo (cubre nariz y boca) siempre, mantener el distanciamiento social (de dos metros), lavado frecuente de manos, limpieza y ventilación de los ambientes hogareños y de trabajo y no compartir mate, vasos ni utensilios, para remarcar que «el Virus no se fue» y que «tenemos que seguir cuidándonos».

El otro foco está puesto en los peligros que significa no respetar las normas: «Si no somos responsables, nos exponemos a algo más grande que lo vivido hasta ahora»; «No es momento de reuniones. Es momento de ser responsables»; «El peligro es olvidarnos que el virus sigue ahí»; «La reunión puede esperar. Tu salud, no. Hoy hacer una juntada es un disparate»; «Tapa bocas Salva vidas», son algunos de los mensajes que empezaron a difundirse y que cierran con una apelación «Vos  ya sabés cómo cuidarte. Hacelo, por vos y por los demás».

También se reitera la atención diaria, de lunes a domingo, de 6 a 24hs, de la línea telefónica 41-5000 para todas aquellas personas que quieran hacer consultas por la aparición de algún síntoma, asistencia social debido a la pandemia, condiciones de viaje y aislamiento y protocolos entre otras cosas.

Otras noticias

Lens
reims
hcd
feito