Paco Mulán: “El acceso a la vivienda es el tema número uno en Trenque Lauquen”

Anticipó que se está evaluando reimpulsar el sistema de círculo cerrado para construcción de viviendas.

En diálogo con FM 96.5, el director de Tierras de la Municipalidad de Trenque Lauquen, Miguel “Paco” Mulán, confirmó que el próximo jueves 18 de septiembre cierra la inscripción al programa Mi Lote, una iniciativa que busca facilitar el acceso a terrenos municipales urbanizados mediante un sistema de sorteo y financiamiento.
“El sistema de inscripción online funcionó muy bien. La gente se adaptó, y quienes tuvieron dificultades pudieron acercarse a Desarrollo Humano, donde hay personal capacitado para asistirlos”, explicó Mulán. Además, señaló que desde el área se están enviando correos electrónicos a quienes aún no completaron su trámite, para que puedan regularizarlo antes del cierre.
Sobre el acceso a la vivienda, Mulán fue contundente: “Es la demanda número uno en el distrito. Hoy hay muchos inscriptos, y sabemos que no es un programa universal. Hay personas que no pueden acceder por sus ingresos, y eso también hay que decirlo con claridad”.
El funcionario planteó la necesidad de que Nación y Provincia reactiven programas habitacionales con financiamiento accesible. “Lo ideal sería que el Estado nacional o provincial aporte el financiamiento, y el municipio los lotes urbanizados. Pero eso requiere gestión conjunta y voluntad política”, afirmó.
Mulán destacó que se está trabajando en nuevas estrategias, como el sistema de donación con cargo y el desarrollo de consorcios urbanísticos con privados, para ampliar la oferta de lotes. “La idea es que el municipio planifique, urbanice y ofrezca terrenos accesibles”, señaló.
Finalmente, anticipó que se está evaluando reimpulsar el sistema de círculo cerrado para construcción de viviendas, como una forma de sumar soluciones concretas. “Si podemos hacer cinco casas, serán cinco familias menos con problemas habitacionales. Hay que empezar por algo”, concluyó.

Otras noticias

Pampero
hcd
Lens
feito