Piden retirar una obra artística del Parque porque su autor fue condenado por delitos de abuso sexual

Una obra artística emplazada en el sector de juegos infantiles del Parque Municipal es motivo de una nota presentada en el Concejo Deliberante. Se trata de una escultura realizada por Blas Saganías hace unos 20 años y que hace mención a la niñez, pero ahora un grupo de vecinos pide…

Una obra artística emplazada en el sector de juegos infantiles del Parque Municipal es motivo de una nota presentada en el Concejo Deliberante. Se trata de una escultura realizada por Blas Saganías hace unos 20 años y que hace mención a la niñez, pero ahora un grupo de vecinos pide que se remueva porque su autor fue condenado por delitos de abuso sexual contra menores.

Las vecinas que integran el grupo “Yo te creo” presentaron la nota en el Concejo Deliberante la semana pasada. “Sabemos que en las zonas de juegos infantiles del Parque Municipal de nuestra ciudad se encuentra la escultura de un artista reconocido regionalmente: Blas Saganía. Es de público conocimiento también que este ciudadano ha sido condenado, en años anteriores,  por el delito de abuso sexual Infantojuvenil” señala el texto dirigido a los ediles.

“Más allá de las cualidades artísticas indiscutibles de este ciudadano, que estimamos han sido evaluadas y consideradas para la colocación de una estatua de su autoría en ese lugar, entendemos que la permanencia de la misma , considerándose de una persona que ha cometido un delito contra la integridad sexual Infantojuvenil , específicamente en este sector del parque en el que niños , niñas y adolescentes junto a sus familias pasan momentos de distracción y disfrute, en la actualidad atentan contra un momento en el que comenzamos a no ser imparciales,  a no ser tibios, a tener un posicionamiento político frente a violentos y abusadores, mucho más,  ante  aquellos que vulneran o han vulnerado los derechos de las infancias y las adolescencias”, indica la nota.

Es por esto que “nuestro pedido es el de que esta estatua sea removida de esta zona y se coloque, en su reemplazo, una obra artística en la que participen menores y adolescentes ( vemos, por ejemplo, las pizarras que están en la plazoleta Castello del Barrio Parque de nuestra ciudad ), como una » reivindicación» de la niñez. Lo hacemos , en las cercanías de una fecha tan significativa como es el Día de las Infancias en el mes de agosto, entendiendo que esta acción marcaría un momento bisagra,  en el que, repetimos, no hay negociación con quienes han cometido delitos de esta gravedad”.

Esta sería una “acción simbólica pero de mucha trascendencia para nuestra localidad, para la zona, para el país y para todo el mundo; en tiempos en los que somos miles los que comenzamos a alzar la voz por las infancias y las adolescencias vulneradas y, en definitiva, por todas las infancias y las adolescencias”, indica la nota que ya fue girada a la comisión para su estudio.

Otras noticias

Pampero
Lens
hcd
Madesur