El intendente municipal, Miguel Fernández, convocó a la Comisión de Derechos Humanos a una reunión a realizarse mañana en la Municipalidad sobre el pintado de un pañuelo blanco en la Plaza que recuerda los 13 desaparecidos de Trenque Lauquen en dictadura militar. En la nota, hace alusión que se debe expedir el Concejo Deliberante.
Esta es la nota: “Tengo el agrado de dirigirme a Ud., y por su intermedio a todas y todos los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, a fin de invitarlo a una reunión para el día martes 22 de marzo a las 9 hs. en el Palacio Municipal.
El motivo de dicha convocatoria se relaciona con el comunicado difundido por distintos medios de comunicación el día viernes 18 de marzo pasado y atribuido a la Comisión de DDHH de Trenque Lauquen, donde se pone de manifiesto que el 24 de marzo sus integrantes realizaran una intervención permanente a la Plaza San Martin de nuestra ciudad cabecera.
En ese sentido le hago saber que desde esta Municipalidad existe un convencimiento total y expreso respecto a la necesidad permanente de practicar el ejercicio de la memoria activa en relación al periodo más oscuro de nuestra historia, como lo fue el Golpe cívico-militar de 1976, ideado y ejecutado como un plan sistemático de desaparición, tortura y asesinato de ciudadanas/os argentinos.
Sin embargo, y teniendo en cuenta que el Honorable Concejo Deliberante es el órgano facultado para pronunciarse sobre acciones de intervención en el espacio público y que ese paso en esta oportunidad no se ha dado, consideramos de una importancia mayúscula poder articular otras alternativas viables tendientes al necesario ejercicio de la memoria permanente, donde se ponga de manifiesto que desde la recuperación de la democracia en 1983 la sociedad eligió NUNCA MAS vivir en Dictadura”.