Los conductores que este mes no pudieron cumplir con la verificación técnica vehicular (VTV), por el colapso de atención en las 60 plantas distribuidas en todo el territorio, pero exhiban el turno tomado para completar ese trámite, podrán circular por las rutas de la provincia sin ser multados este verano. La medida es de carácter excepcional. No será válido para quienes tengan caducado el control desde tiempo atrás.
El Ministerio de Transporte bonaerense emitirá de manera inminente una resolución con la decisión debido a que las 60 plantas de verificación técnica que hay en la provincia están desbordadas de usuarios porque, al comienzo de la temporada, se suma un cambio en el sistema de vencimientos que comenzó a regir en noviembre pasado. Ahora la renovación es según el número de patente: las terminadas en uno renovaron en noviembre; en dos, será en febrero; en tres, en marzo; en cuatro, en abril; en cinco, en mayo; en seis, en junio; en siete, en julio; en ocho, en agosto; en nueve, en septiembre, y en cero, en octubre.
La idea del gobierno provincial a futuro es evitar la estacionalidad alta en diciembre y enero que no tendrán renovación de vehículos particulares. En adelante quedarán reservados solo para los usuarios que no hicieron el trámite en los meses que les corresponde. En la provincia hay más de 2,7 millones de patentes. Solo las unidades con hasta dos años de antigüedad están exceptuadas de cumplir con la verificación.
El detalle es que aún está vigente el sistema anterior que validaba un año de verificación desde la última revisión que era optativa en cualquier momento del año. Por eso, en esta época, hay un cuello de botella de todos los que quieren tener su VTV al día.
Esto hace que haya demoras en los turnos de más de una semana, en especial en los distritos más grandes. Las plantas están colapsadas. Cada día se hacen cerca de 7000 verificaciones en todos los centros habilitados.
Sanciones
Las multas son graves en la provincia: se retira la licencia al conductor que circula con la VTV vencida. “Se sugiere hacerla o no salir a la ruta con un auto que no esté en condiciones”, sostienen desde el Ministerio de Transporte, que conduce Jorge D’Onofrio. Además de la retención de la licencia, hay penas económicas que pueden ir desde los $45.000 a los $181.000.
Cada día decenas de usuarios llegan desde distintas ciudades de la provincia a La Plata para verificar el buen funcionamiento del automóvil. Sin turno no hay atención a menos que sea para comprobar un trámite reprobado en primera instancia que tiene 60 días para hacer un nuevo control y obtener la oblea habilitante.
Justamente porque no se aceptan automóviles sin turno, el trámite es sumamente rápido: 50 minutos como máximo desde que el usuario llega hasta que se va de la planta verificadora.
Para el año que viene, el gobierno espera implementar una oblea electrónica y agilizar los procesos a lo largo de toda la temporada baja para evitar nuevos desbordes y para que los usuarios no queden expuestos a multas. “La idea no es sancionar, sino concientizar de que salir sin un auto en condiciones es un peligro para el conductor y para los otros usuarios. El objetivo final es disminuir los siniestros”, dijeron desde el Ministerio de Transporte.
Los turnos solo se pueden obtener por la página oficial. No se cobra por anticipado, sino en el momento en que el usuario se presenta a hacer la verificación.
Nota diario La Nación