Próximamente, la zona sur de la ciudad de Trenque Lauquen verá jerarquizada su fisonomía mediante la construcción de un hermoso complejo residencial
Próximamente, la zona sur de la ciudad de Trenque Lauquen verá jerarquizada su fisonomía mediante la construcción de un hermoso complejo residencial ubicado en calle Racedo, entre Avellaneda y Urquiza, a pasitos de la Universidad Tecnológica Nacional (U.T.N.), será un espacio flexible para vivir en comunidad, Construido en dos bloques con unidades en planta baja y en primer piso, sin ascensor y compuesto de 3 Locales Comerciales al frente, nueve Monoambientes, seis departamentos de un dormitorio, tres Departamentos de dos dormitorios y diez cocheras y contaran con todos los servicios básicos de infraestructura, informó el martillero Ricardo Sacco.
El emprendimiento también cuenta con un SUM y esta apuntado a un mercado de inversores para luego alquilar a estudiantes de la región o padres que quieren enviar a sus hijos a continuar sus estudios universitarios en la ciudad.
La idea apunta a un modo de habitar sostenible mediante el aprovechamiento de recursos renovables como el agua de lluvia y la energía solar, reduciendo de esta forma el consumo energético del edificio y con ello sus costos operativos, buscando además minimizar la huella de carbono que generamos en pos de convivir en un entorno más amigable con nuestro medio natural y artificial.
Para ello el proyecto implementa el consumo reducido de agua potable, espacios verdes de encuentro, recuperación de agua de lluvia y condensación de aires acondicionados, Iluminación led en áreas comunes, separación de residuos, inodoros con doble descarga, canillas con aireadores, doble circuito de agua para limpieza, riego e inodoros, puestos de carga para motos y monopatines eléctricos en bicicleteros, Auto-generación eléctrica en aéreas comunes (Sistema On-Grid), preinstalación de cañerías para autogeneración eléctrica parcial en unidades funcionales (Sistema On-Grid).
Otro dato muy importante para destacar, es la financiación que la empresa propone en todos sus proyectos con una financiación propia, sin mayores requisitos, hasta 120 meses, si 10 años en pesos ($$$$$) o en dólares oficiales, donde la flexibilidad en el pago como traje a medida de cada cliente, es una de las importantes virtudes mas que nada en los tiempos que corren.
El emprendimiento lo promueve y desarrolla la empresa GIF, quienes en la ciudad ya han construido y entregado los complejos Acacias I y III, Los Tilos IV y están en estos momentos construyendo el Acacias IV y Ceibo IV, además de ser una importante constructora también en las ciudad de Chivilcoy y Santa Rosa.
La comercialización se encuentra a cargo de la reconocida empresa comercializadora de bienes inmuebles, Ricardo Sacco Negocios Inmobiliarios, que desde hace dos décadas ha marcado una moderna impronta en el desarrollo del mercado inmobiliario local.