El Grupo de Enfermería de 2º año del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 40 presentó una propuesta al Honorable Concejo Deliberante para mejorar la respuesta ante emergencias cardíacas en el distrito. La iniciativa busca crear un registro público de desfibriladores externos automáticos (DEA), con información clara sobre su ubicación y horarios de acceso.
“La comunidad sabe que hay DEA distribuidos, pero en momentos de estrés y confusión, no sabe dónde están ni cómo actuar”, señala el documento firmado por Héctor “Coqui” Boffi en nombre del grupo.
La propuesta se fundamenta en datos alarmantes: el 90% de los casos de muerte súbita ocurren en la vía pública y el 90% de las víctimas fallece antes de llegar al hospital. Cada minuto sin intervención reduce un 10% las posibilidades de sobrevida.
¿QUÉ PROPONE EL PROYECTO?
Publicar un listado actualizado de instituciones que cuentan con DEA, incluyendo horarios de funcionamiento
Ubicar esta información en lugares de guardia permanente como el hospital, bomberos y comisarías
Coordinar con Defensa Civil para establecer protocolos de acción rápida ante emergencias
Promover capacitaciones abiertas a la comunidad sobre el uso del DEA y primeros auxilios
El grupo también informó que ha donado un DEA nuevo al ISFDyT Nº 40, en funcionamiento de lunes a viernes de 12 a 23 h, como parte de su compromiso con la salud pública.
“Queremos que Trenque Lauquen sea un distrito protegido, organizado para salvar vidas”, expresaron.
La propuesta ya ingresó formalmente al Concejo Deliberante y se espera que sea tratada en comisión. Desde el grupo de enfermería se ofrecieron a colaborar con la organización de capacitaciones en todo el distrito, incluyendo Beruti y 30 de Agosto.
Proponen crear un registro público de desfibriladores para convertir a Trenque Lauquen en un “distrito protegido”
El Grupo de Enfermería del ISFDyT Nº 40 propone crear un registro público de DEA.

Otras noticias



