Qué significa la “cláusula de garantía” que se incluyó en la paritaria de los docentes

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires le presentó una nueva oferta salarial al Frente de Unidad Docente Bonaerense del 16,6% -en dos partes- de aumento y con la incorporación de la “cláusula de garantía” en reemplazo de la “clausula gatillo”. Si bien, tres de los cinco gremios que…

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires le presentó una nueva oferta salarial al Frente de Unidad Docente Bonaerense del 16,6% -en dos partes- de aumento y con la incorporación de la “cláusula de garantía” en reemplazo de la “clausula gatillo”. Si bien, tres de los cinco gremios que componen el frente aceptaron la oferta, existe una aceptación generalizada respecto a la nueva herramienta que busca hacerle frente a la inflación.

La “cláusula de garantía” se activará en caso de que la inflación supere el aumento y fue una de las principales demandas por parte de los gremios docentes bonaerenses. Con la herramienta en cuestión, entonces, se podrá convocar a la Comisión Técnica Salarial en caso que la inflación supere el incremento otorgado.

En la cláusula gatillo, una inflación mayor a la acordada actualiza automáticamente un aumento acordado previamente. ¿La diferencia? La de garantía obliga a las partes a volver a sentarse a negociar.

Patricio Villegas, de SUTEBA, explicó a INFOCIELO por qué los docentes prefieren el reemplazo de cláusulas: “La de garantía lo que nos permite es que si se acerca la inflación al porcentual, se vuelve a la discusión salarial”, y detalló: “No es de aplicación automática, es de sentarse a discutir de vuelta para poner arriba los salarios de los trabajadores y trabajadoras de la educación por sobre la inflación. En cambio, la cláusula gatillo, lo que hace inmediatamente te permite empatar y nosotros lo que queremos es ganarle”.

Desde UDOCBA también ven con buenos ojos la nueva herramienta, Fabiana Berardi en dialogo con este portal, dijo: “nuestro gremio viene expresando la necesidad de la cláusula gatillo que no permite perder salario. Este mecanismo debe llevar indefectiblemente al mismo camino”.

Según los gremios docentes, “lo de la cláusula de garantía tiene que ver con dar vuelta la página” respecto al Gobierno anterior. Y destacan: “Nosotros caracterizábamos el gobierno de María Eugenia Vidal como un método de resistencia porque si uno hace un poquito  de memoria tuvo una política muy agresiva, ataque terrible a nuestros dirigentes sindicales, por ejemplo Baradel fue foco de 200 mil operetas, amenazas, noticias falsas”.

Fuente Infocielo

Otras noticias

feito
Madesur
Pampero
coope