Recoulat: “El gran desafío es sostener esas políticas públicas que nos hicieron grandes”

“Es una alegría estar acá con tanto acompañamiento de la comunidad”, comenzó diciendo el intendente Francisco Recoulat para agradecer a los intendentes de los distritos vecinos, autoridades y vecinos que participaron de los actos centrales por el 149° aniversario de la fundación de Trenque Lauquen. En este marco explicó que…

“Es una alegría estar acá con tanto acompañamiento de la comunidad”, comenzó diciendo el intendente Francisco Recoulat para agradecer a los intendentes de los distritos vecinos, autoridades y vecinos que participaron de los actos centrales por el 149° aniversario de la fundación de Trenque Lauquen.
En este marco explicó que siempre los actos cuentan con el acompañamiento de las banderas de ceremonia de las instituciones educativas destacando en esta oportunidad presidieron el acto las banderas de las Escuelas 501 y Escuela 5, que llevan el nombre “de dos líderes que tuvo esta región: el Cacique Pincén y Conrado Villegas, y los dos desde distintas visiones eran líderes porque la gente los seguía, tenían visión de futuro porque marcaban el camino y lograban encolumnar a sus seguidores detrás de una idea y sacaban lo mejor de cada uno”.
Asimismo, señaló que “149 años después, aún hoy, demuestran que siguen vigentes sus valores, sus ideales porque Trenque Lauquen tiene 149 años, pero acá había presencia milenaria, acá se habitaba desde hace mucho más, y esos valores se transmiten de generación en generación, se transmite en la cultura y en algo que algunos historiadores y periodistas han dicho: Trenque Lauquen se tiene respeto entre sí como se tenían sus líderes, ese respeto que más allá de las diferencias se tenían Villegas y Pincén ha perdurado en el tiempo y nos toca a nosotros empezar a transitar un momento que tal vez nos invite a la búsqueda de nuevos encuentros”.
“Hoy empezamos a mirar el 150° aniversario de la ciudad de Trenque Lauquen y sin lugar a dudas, un momento simbólico que nos obliga a quienes tenemos lugares de representación de gobierno estar a la altura, representar no solo esos inicios sino también cómo se fue conformando después”, señaló.
También destacó que Trenque Lauquen está conformada por ciudadanos que nacieron en estas tierras y otros que eligieron venir a radicarse, señalando la importancia de ser abiertos y solidarios con quienes eligen la ciudad.
En otro tamo recató el valor de las Fortineras, esas mujeres que representan a las instituciones de la comunidad y que año a año se encuentran y que “son un ejemplo para la comunidad”. En este sentido dijo que siempre es muy difícil elegir a la Fortinera porque “hay muchas mujeres valiosas que llevan adelante una responsabilidad comunitaria que la llevan con honor durante toda su vida”.
“Hoy han sumado un nuevo miembro al grupo -en alusión a la Fortinera 2025, Virginia Lafit y esperemos que esta tradición se mantenga en el tiempo”, manifestó.
El intendente contó que una conversación que mantuvo con Inés Maya, directora del Museo Histórico Regional, con motivo de los festejos, uno de los aspectos que surgió como carácter distintivo de Trenque Lauquen “es que la comunidad siempre estuvo presente, y ejemplos sobran, algunos muy populares que unieron a la comunidad detrás de un objetivo como la última inundación, el canal de la Pala Ancha, el grupo de mujeres que impulsaron la creación del hospital, o la comisión que impulsó la creación del primer Jardín de Infantes de la provincia de Buenos Aires”.
En este sentido destacó que “Trenque Lauquen cuenta con instituciones fuertes y sólidas que las representan hombres y mujeres con vocación y prestigio, y esa interacción entre quienes les toca la responsabilidad de gobierno y la presencia constante de la comunidad acercando propuestas, ideas, y críticas, ha sido algo que nos distingue”-.
Y agregó: “También nos distingue la fisonomía urbana, un trazado distinto, con ramblas y avenidas, con espacios públicos y un crecimiento urbano sostenido en el tiempo y con un plan director de crecimiento urbano (aprobado por el HCD); y este año no solo nos tiene que invitar a la reflexión sino también a que desde distintos lugares encontremos los puntos de encuentro para seguir potenciando nuestra ciudad y seguir trabajando en conjunto con las localidades vecinas, y para trabajar en forma regional”.
“Ningún distrito puede solucionar sus problemas solos, hay que tener solidaridad, ingenio y estrategia para traccionar los recursos y las políticas públicas que necesitan nuestros distritos”, subrayó.
Además, marcó que “este aniversario nos tiene que invitar a pensar el Trenque Lauquen que queremos, los 150 años que se avecinan no son poca cosa, son 150 años con un montón de cosas para valorar, reconocer, para recordar, y para proyectar”.
“El gran desafío que tenemos como comunidad es sostener esas políticas públicas que nos hicieron grandes, y seguir poniendo cada uno desde su lugar, como vecino, como dirigente y como institución para seguir teniendo un norte claro: hacia dónde tiene que crecer nuestro distrito, qué políticas públicas tenemos que implementar y en qué tenemos que trabajar”.
“Ese 150° aniversario nos tiene que encontrar no mirando hacia atrás sino mirando hacia adelante, pero conociendo el pasado y nuestra historia y valorando nuestras raíces milenarias y las que se fueron sumando después y que hicieron que tengamos esta comunidad”.
Sobre el final de su discurso convocó a la comunidad a seguir trabajando en conjunto por su crecimiento y desarrollo, para seguir siendo “una ciudad ejemplo”, destacando que “entre todos tenemos que hacer que Trenque Lauquen sea cada día una ciudad más linda, una ciudad que crezca, contenga para que podamos vivir en familia y en paz”.

Otras noticias

hcd
Pampero
coope
Madesur