En una entrevista emitida esta mañana por FM 96.5, el dirigente Ricardo Alfonsín, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur, compartió una mirada crítica sobre el rumbo político del país y la necesidad de recuperar valores republicanos y sensibilidad social en la gestión pública.
Alfonsín cuestionó duramente al gobierno nacional, señalando que “las ideas importan, y este presidente gobierna con una insensibilidad social de dimensiones clínicas”. En ese sentido, criticó el trato hacia los jubilados, las universidades y los sectores más vulnerables, y llamó a la ciudadanía a exigir un cambio de rumbo: “Mientras la sociedad no le haga saber que tiene que introducir más sensibilidad en su política, nada va a cambiar”.
También apuntó contra sectores de la oposición que, según él, han acompañado sin cuestionamientos las decisiones del oficialismo. “Durante más de un año, Provincias Unidas votó todo lo que proponía el presidente y se calló frente a decisiones perjudiciales para el interés nacional”, afirmó.
Consultado sobre su vínculo con el radicalismo y las críticas que recibe por su paso por la embajada durante el gobierno de Alberto Fernández, Alfonsín fue contundente: “El partido fue el que se apartó de la Unión Cívica Radical. Desde 2015, de radical sólo tenía el nombre. Mi padre hubiera hecho lo mismo que yo”.
Sobre el futuro del sistema político, Alfonsín propuso “un acuerdo entre las principales fuerzas políticas, los sectores económicos y del trabajo”, similar al que se dio en España tras la dictadura de Franco o en Argentina durante la crisis de 2001. “No se sale con un solo partido ni con el mercado solo. Se sale con diálogo, honestidad y sensibilidad”, sostuvo.
Finalmente, defendió al gobernador Axel Kicillof y denunció que el gobierno nacional se ha quedado con “12 billones de pesos que pertenecen a los bonaerenses”. Y cerró con una advertencia: “No vamos a votar leyes que entreguen activos del Estado ni que profundicen la injusticia tributaria. Vamos a ser responsables, pero no cómplices”.
Alfonsín encabeza la lista de Proyecto Sur en la provincia de Buenos Aires, espacio que reivindica la centroizquierda y el legado de figuras como Pino Solanas. “La dignidad del hombre no es sólo un asunto personal, es un asunto político. Y la política debe garantizarla”, concluyó.
Ricardo Alfonsín: “La política necesita sensibilidad, acuerdos y honestidad”
“El partido fue el que se apartó de la Unión Cívica Radical. Desde 2015, de radical sólo tenía el nombre. Mi padre hubiera hecho lo mismo que yo”.

Otras noticias







