El HCD de Rivadavia aprobó en la noche del jueves un proyecto de ordenanza adhiriendo a la iniciativa presentada en el Senado de la Nación para que la educación sea considerada «esencial». La aprobación contó sólo con los votos de Rivadavia Primero – Juntos por el Cambio; mientras que Somos Rivadavia – Frente de Todos votó en contra.
El titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen, dejó la presidencia para defender el proyecto, donde tuvo fuertes cuestionamientos a los gremios: «Que no nos extorsionen más los gremios docentes».
Asimismo, según refleja Tiempo del Oeste, el concejal pidió que la vacunación a docentes sea prioridad: «En la página del ministerio de salud los docentes están sextos, anteúltimos, queremos que los suban. Que sean prioridad».
En tanto, la presidenta del bloque oficialista, Paula Barrios Barón, resaltó que «para que la educación sea verdaderamente inclusiva la única garantía es la presencialidad».
La iniciativa solicita «al ministerio de Educación de la Nación, a la dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, así como a las autoridades distritales de Educación, la adecuación de los protocolos sanitarios existentes, para la apertura de los establecimientos educativos de gestión pública y privada».
Entre los argumentos se resalta que las clases en forma virtual «representaron un enorme esfuerzo por parte de docentes, familias y alumnos» pero que el «regreso de los niños, adolescentes y jóvenes a las escuelas se hace urgente luego de su cierre hace más de 10 meses: millones de estudiantes de todos los niveles educativos aprenden en condiciones inadecuadas, carentes de los instrumentos tecnológicos necesarios, así como con familias estresadas y padres que asumen la enseñanza de sus hijos sin estar preparados para ello».