El bloque de concejales de Rivadavia Primero, que es el oficialismo en el distrito de Rivadavia, anunció que presentará mañana un proyecto de ordenanza para que en marzo de abran las aulas y la educación sea considerada “esencial” adhiriendo al proyecto de ley presentado días pasados en el Senado de la Nación.
La iniciativa parlamentaria rivadaviense a la que OESTE BA tuvo acceso se basa en la “ suspensión de clases presenciales en todos los niveles y modalidades educativas a causa del aislamiento social preventivo y obligatorio”
Y si bien destaca que las clases en forma virtual “representaron un enorme esfuerzo por parte de docentes, familias y alumnos” considera que el “regreso de los niños, adolescentes y jóvenes a las escuelas se hace urgente luego de su cierre hace más de 10 meses: millones de estudiantes de todos los niveles educativos aprenden en condiciones inadecuadas, carentes de los instrumentos tecnológicos necesarios, así como con familias estresadas y padres que asumen la enseñanza de sus hijos sin estar preparados para ello”.
“Luego de más de 10 meses de cierre de los establecimientos educativos, pedagogos, psicólogos, médicos, padres de familia y docentes manifiestan la importancia de volver al aprendizaje presencial en los salones sin descuidar las medidas de protección tras el prolongado confinamiento de los estudiantes”.
En otro párrafo señalan que “este año lectivo nos ha dejado cifras alarmantes en materia educativa, referido no sólo a lo académico sino a la situación psicoemocional de nuestros jóvenes y sus familias. Es responsabilidad indelegable del Estado garantizar la educación, y así lo ha asumido desde la Constitución original”.
Pide que se declare a nivel nacional y provincial “a la educación como servicio público esencial, determinando la apertura de los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades”.