Rivadavia: toman medidas ante la pandemia del coronavirus

Rivadavia: toman medidas ante la pandemia del coronavirus

El Intendente de Rivadavia Javier Reynoso y el Secretario de Salud Dr. Aldo Vergara realizaron una conferencia de prensa en el Salón Blanca Coyne del

El Intendente de Rivadavia Javier Reynoso y el Secretario de Salud Dr. Aldo Vergara realizaron una conferencia de prensa en el Salón Blanca Coyne del Palacio Municipal, a fin de informar a la comunidad sobre la situación de ese  Distrito ante la reciente declaración de pandemia del Coronavirus por parte de la OMS. En virtud de ello, anunciaron la activación de una línea telefónica (02392–534313) para que los vecinos que regresen de los países declarados en riesgo puedan realizar consultas. Además, explicaron las medidas tomadas desde el Hospital Municipal ante el presunto caso de dengue en Rivadavia.

“En relación a lo sucedido con un caso sospechoso de dengue detectado recientemente, la Secretaria de Salud realizó los procedimientos correspondientes a efectos de atender y controlar al paciente, el cual se encuentra estable. Se le tomaron muestras que fueron enviadas a Pergamino a fin de confirmar o descartar el caso. Los resultados de dichos estudios estarán en 20 días aproximadamente”, informó el Jefe Comunal.  Agregó también que “en cuanto a las medidas preventivas de control por el posible foco de propagación, a través de la Jefatura de Zoonosis, y en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, se está llevando adelante un protocolo especial, que consta de una campaña de fumigación en las calles y dentro de viviendas linderas a la del paciente, con utilización de maquinaria adecuada para tal fin”. Paralelamente, la Guardia Ambiental local continúa con los operativos de disposición de larvicidas biológicos (bacillus thuringiensis) en todos los espejos de agua de la zona urbana, a fin de controlar la propagación de la larva Aedes Aegyptis.

En cuanto a la reciente declaración de la pandemia por Coronavirus, el jefe comunal anunció un conjunto de medidas y acciones de prevención para evitar la propagación y el contagio del Coronavirus:

• Se dispuso la creación del Servicio de Infectología, con la contratación de un médico infectólogo proveniente de 9 de Julio que brindará asesoramiento general y pondrá en efecto medidas de bioseguridad en el Hospital Municipal.

• Se realizarán reuniones informativas con médicos experimentados en virus h1n1 (pandemia gripe A 2009/2010) para aunar criterios y protocolos a seguir en áreas sanitarias para el manejo de coronavirus, según lo establecido por la OMS (Organización Mundial de la Salud), el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud de la Provincia.

• Se determinaron áreas de aislación para poder brindar una mejor atención ante eventuales casos de internación, y se dotará al personal de enfermería los correspondientes kit de elementos de seguridad y vestimenta para la correcta atención de los pacientes.

• En coordinación con la Jefatura Distrital de Educación, se dispuso un cronograma de charlas informativas en los colegios a cargo de personal especializado de la Secretaría de Salud.

• Se realizará una jornada de capacitación dictada por un profesional de Seguridad e Higiene. Destinada al personal del Hospital Municipal, en esta capacitación se explicarán las dosificaciones y los procedimientos a realizar para una mejor desinfección del establecimiento.

• Desde la Secretaría de Desarrollo Humano se creó el Vale “Prevención Sanitaria” para que familias en situación vulnerable tengan los elementos de prevención primaria (artículos de limpieza, higiene y desinfección) necesarios para resguardar su salud.

• Desde la misma área se creó también el Vale “Invierno”, destinado a población en riesgo (65 años), a partir del cual se establece un sistema de ayudas para calefacción que contempla la dotación de artefactos de gas.

• Para el Personal Municipal se dispuso mediante Decreto Municipal N°319/2020, por un lado, una licencia especial de aislamiento de Catorce días para el personal que haya ingresado a nuestra comunidad proveniente de países con casos confirmados de coronavirus; y, por otro lado, una licencia excepcional con goce íntegro de haberes (contempla el presentismo) para aquellos agentes que presenten fiebre y/o cuadros respiratorios con riesgo de padecer dicha enfermedad