Saredi y un debate sobre el interior: cabeceras de distritos concentradas y localidades despobladas

Saredi y un debate sobre el interior: cabeceras de distritos concentradas y localidades despobladas

A través de la red social Twitter, el ex candidato a vicegobernador por el Frente Consenso Federal se involucró en un debate sobre política fisca

A través de la red social Twitter, el ex candidato a vicegobernador por el Frente Consenso Federal se involucró en un debate sobre política fiscal agropecuaria y concluyó sobre un fenómeno que ocurre en distritos del interior, y citó el caso de Trenque Lauquen: ciudades cabeceras grandes y concentradas y localidades despobladas.

Saredi, que fue concejal en Trenque Lauquen, y que es oriundo de la pequeña localidad de Girodías, debatió en twitter con usuarios de esa red social sobre el tema.

“¿Por qué los municipios del interior no legislan pensando en el campo? Este mapa te lo explica muy gráficamente. Las cabeceras de partido son las que definen las elecciones. Por lo que los políticos locales favorecen la despoblación rural p/ engrosar villas o barrios urbanos”, escribió un usuario.

“Excelente tweet que se ve en casi toda la #ProvinciaBA. El crecimiento del conurbano es visible, el de las cabeceras de Partido no tanto. Han desaparecido pueblos, villas, y han quedado estaciones de trenes desiertos más un despoblamiento permanente de establecimientos rurales”, escribió Saredi y más tarde añadió: “Ejemplo Pehuajó o Trenque Lauquen, crecen y no en la misma proporción Beruti, Mones Cazón, o tantos pueblos de dichos lugares”.

Saredi concluyó: “Hay un fenómeno de concentración poblacional en el conurbano y otro de concentración en grandes ciudades y cabeceras de partido”.