Luego de que fracasara este mediodía un intento para llegar a un acuerdo con los gremios estatales en mesa de paritarias, el gobierno bonaerense deci
Luego de que fracasara este mediodía un intento para llegar a un acuerdo con los gremios estatales en mesa de paritarias, el gobierno bonaerense decidió disponer por decreto un aumento para todos los empleados públicos enrolados en la Ley 10.430.
Así lo informaron a EL DÍA voceros de la Gobernación, que explicaron que la decisión se toma «ante la necesidad de llevar un alivio inmediato al bolsillo de las y los trabajadores». El decreto, se informó, aplicará «el aumento propuesto por Nación a todos las y los trabajadores estatales de la Provincia».
La oferta que habían rechazado los gremios consistía en dos sumas fijas de dos mil pesos, una para compensar la pérdida salarial de 2019 y otra correspondiente a la paritaria 2020.
La decisión de avanzar con un decreto se tomó tras el encuentro que se desarrolló en la Biblioteca del Ministerio de Economía, del que participaron los gremios que nuclean a los trabajadores del régimen de la ley 10.430 (Fegeppba, UPCN y ATE) y representantes del Ejecutivo. En esta ocasión, por el gobierno asistieron el ministro de Hacienda, Pablo López; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; Nicolas Todesca, subsecretario de Coordinación Económica, y Leandro Macia, subsecretario de Relaciones del Trabajo.
La pulseada salarial había quedado suspendida anoche pasadas las 20, cuando los estatales y la Provincia acordaron un cuarto intermedio hasta hoy a la mañana luego de casi seis horas de reuniones para intentar llegar a un acuerdo salarial para la primera parte del año.
La última propuesta, sobre la que Provincia y gremios discutieron por casi seis horas ayer, contempla una suma fija que comenzaría a pagarse con los haberes de febrero para la recuperación de lo perdido en 2019, año en que los estatales bonaerenses quedaron 20 puntos por debajo de la inflación. En concreto, se trata de una suma fija remunerativa mensual no bonificable de 1.000 pesos para todos los agentes retroactivo al 1º de enero pasado, que se incrementa a 2 mil pesos a partir del 1º de febrero.
Es decir que con los haberes de febrero, que se cobran los primeros días de marzo, todos los agentes de la 10.430 recibirían 3 mil pesos adicionales.
Fuente diario El Día