El intendente Francisco Recoulat firmó un convenio con el Programa Puentes de la provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional del Noroeste –UNNOBA- para implementar en Trenque Lauquen la Diplomatura Universitaria en Gestión de Emprendimientos e Innovación, que se sumará a la amplia oferta educativa de nivel superior con que cuenta el distrito a través del Municipio en articulación con universidades nacionales.
La nueva Diplomatura apunta a potenciar al sector emprendedor brindando nuevas habilidades creativas y herramientas para avanzar con los proyectos fomentando la cultura de la innovación para desarrollar los emprendimientos. Y se agrega a la oferta universitaria actual que el Municipio tiene en marcha con la Licenciatura en Enfermería, la Diplomatura en Inteligencia Artificial, y la Diplomatura en Fundamentos de Museología, Curaduría y Gestión de Bienes Culturales.
La Diplomatura Universitaria en Gestión de Emprendimientos e Innovación tiene modalidad presencial y las clases se dictarán en el Polo Científico Tecnológico de la Municipalidad, con una carga horaria de 200 horas y el requisito de asistencia del 80%. Para inscribirse, el aspirante deberá contar con estudios secundarios completos.
La firma del convenio por la nueva Diplomatura se concretó en el marco del 3º Encuentro del Programa Puentes realizado en Mar del Plata, en una jornada que contó con paneles y mesas temáticas dedicadas a temas como la integración de la educación superior, la gestión y el futuro de los centros universitarios y el impacto del programa en el sector productivo. El Encuentro estuvo encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien fue acompañado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación de la provincia, Alberto Sileoni; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
El encuentro, organizado por el Ministerio de Gobierno y cofinanciado por el CFI, es el tercero de una serie de eventos de este tipo iniciada en 2023 y en esta ocasión participaron más de 50 intendentes y 20 rectores, autoridades provinciales, municipales y universitarias, legisladores y estudiantes que cursan carreras dictadas en el marco del Programa Puentes.
. DIPLOMATURA EN GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS
La Diplomatura Universitaria en Gestión de Emprendimientos e Innovación que se pondrá en marcha en Trenque Lauquen a partir de la firma del convenio con el Programa Puentes y la UNNOBA está destinada a personas interesadas en emprender y en potenciar sus habilidades creativas, y a integrantes de equipos de trabajo dentro del ecosistema emprendedor.
Entre los objetivos de la Diplomatura se apunta a proporcionar a los emprendedores las herramientas y conocimientos necesarios para llevar adelante sus proyectos, estimular y potenciar el talento emprendedor en la región a través de la educación pública, y dotar a los participantes de las competencias y habilidades esenciales para idear, administrar y expandir proyectos emprendedores y fomentar una cultura de innovación y creatividad proporcionando un entorno propicio para el desarrollo de nuevas ideas.
En el contexto actual, caracterizado por la incertidumbre, la aceleración tecnológica y las transformaciones económicas, el emprendedurismo se ha consolidado como una herramienta estratégica para el desarrollo local, la generación de empleo y la innovación social. Sin embargo, a pesar de su potencial, los emprendedores enfrentan desafíos cada vez más complejos que requieren una formación específica, integral y contextualizada.
A nivel regional, la necesidad de estimular el talento emprendedor se vuelve aún más relevante en territorios que requieren diversificación productiva, fortalecimiento de nuevas economías (como la economía del conocimiento, circular, creativa y verde), y la consolidación de comunidades más innovadoras.
Esta Diplomatura busca responder a ese escenario, ofreciendo una formación pública y accesible, que combine contenidos teóricos actualizados con herramientas prácticas y experiencias reales, fomentando una cultura emprendedora orientada a la acción, la creatividad y la resiliencia.