Villegas: comenzaron a fumigar contra los mosquitos

Comenzó la campaña de fumigación contra los mosquitos La Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente de la Municipalidad de General Villegas informa que comenzó hace varios días la campaña de fumigación destinada a mitigar la presencia de mosquitos y fundamentalmente, a prevenir el dengue. Durante las últimas semanas se…

Comenzó la campaña de fumigación contra los mosquitos

La Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente de la Municipalidad de General Villegas informa que comenzó hace varios días la campaña de fumigación destinada a mitigar la presencia de mosquitos y fundamentalmente, a prevenir el dengue.

Durante las últimas semanas se realizaron tareas de fumigación en todos los barrios de la ciudad cabecera y en las localidades de Banderaló, Elordi y Villa Sauze. Como en años anteriores, la campaña se lleva adelante mediante la contratación de un servicio tercerizado.

Durante el fin de semana largo está previsto fumigar el resto de las localidades del Partido, siempre que las condiciones climáticas lo permitan y se pueda optimizar la utilización del producto.

Recomendaciones para prevenir el dengue
La medida más importante para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti es la eliminación de los criaderos, es decir, de todos aquellos recipientes u objetos que puedan acumular agua.

Acciones fundamentales
Eliminar recipientes que acumulen agua: latas, botellas, neumáticos, entre otros.
Si los recipientes se utilizan con frecuencia, impedir el acceso del mosquito:
Tapar tanques, aljibes y cisternas.
Dar vuelta baldes, palanganas y tambores.
Vaciar, cepillar y resguardar bajo techo objetos susceptibles de acumular agua.
Cambiar cada 3 días el agua de bebederos de animales y colectores de desagües (aire acondicionado o lluvia), frotando las paredes para desprender posibles huevos.
Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda.
Mantener patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
Mantener limpias las piletas.
Limpiar canaletas y desagües de los techos.
Verter agua hirviendo en rejillas y colocar telas mosquiteras.
¿Cómo evitar las picaduras?
Usar repelentes de manera frecuente.
Utilizar ropa que cubra brazos y piernas, especialmente al aire libre.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas y, cuando sea posible, usar ventiladores o aire acondicionado.
Proteger cunas y cochecitos con telas mosquiteras.
Usar repelentes ambientales: tabletas (interior) y espirales (exterior).
¿Cómo se transmite el dengue?
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, de hábitos domiciliarios y reconocible por su color oscuro con franjas y manchas blancas. Además de dengue, puede transmitir Zika y chikungunya.

El contagio ocurre cuando un mosquito pica a una persona enferma y luego a otra persona sana. No se transmite de persona a persona, ni a través de objetos ni de la leche materna.

Síntomas a tener en cuenta
Fiebre (38° o más) acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
Dolor de cabeza (especialmente detrás de los ojos), muscular y/o articular
Náuseas y vómitos
Cansancio intenso
Manchas en la piel
Picazón
Sangrado de nariz y/o encías
Ante la presencia de fiebre y cualquiera de estos síntomas, se recomienda acudir de inmediato al Hospital Municipal o CAPS más cercano.

Otras noticias

Madesur
coope
feito
Pampero