La concejal de Juntos por el Cambio Virginia Monzó se refirió al escenario político local. En una entrevista con OESTE BA RADIO destacó que la agenda de la política debe ser la de la sociedad. Pidió por la autonomía municipal y respaldó una candidatura a diputado nacional de su hermano, Emilio Monzó.
-¿Cómo fue el trabajo desde el Concejo Deliberante en el marco de la pandemia?
-Lo primero que hay que rescatar es que desde el Concejo Deliberante hemos respaldado muchos proyectos que tuvieron como objetivo otorgar herramientas a los vecinos para hacer frente a las medidas de restricción dictadas como consecuencia de la pandemia. A modo de ejemplo puedo señalar el proyecto que el Poder Ejecutivo envió al Concejo y por el que eximió del pago de la tasa de seguridad e higiene a comercios e industrias afectados por estas restricciones.
“También desde el bloque –siguió- presentamos un proyecto solicitándole al gobierno provincial que al momento de tomar una decisión respecto a la escolaridad en las escuelas, se tuvieran en cuenta ciertos parámetros propuestos. La escuela es un ámbito importante para la adquisición de conocimientos, pero también lo es para fortalecer los aspectos emocionales y sociales. Estoy convencida que la falta de presencialidad significará pérdida de igualdad de oportunidades en un futuro”.
En las recorridas “que hacemos con el grupo de jóvenes por los comedores vemos esa necesidad de la apertura de los colegios como espacios de aprendizaje y contención”.
También destacó el “trabajo social que hacemos desde nuestro espacio en comedores y merenderos con alimentos, ropa y útiles escolares. También habilitamos un número de whatsapp (02392520798) a los efectos de ayudar a los vecinos a realizar trámites ante organismos nacionales, provinciales y municipales, o a anotarse en el plan de vacunación covid”.
– La pandemia reactivó el debate por la autonomía municipal, acerca de qué pueden o no hacer los municipios.
-Sin dudas. Desde nuestro espacio apoyamos la autonomía municipal, convencidos de que las mejores decisiones se toman desde el territorio y no detrás de un escritorio analizando números fríos. La autonomía municipal, que debe ser también económica, es una deuda pendiente en la provincia de Buenos Aires. Incluso Emilio ha planteado que de ser electo gobernador avanzaría en varias reformas, entre las que incluye una que brinde autonomía a los municipios.
– ¿Emilio Monzó va a ser candidato a diputado en estas elecciones?
-A mí me gustaría. Creo que tiene mucho para aportarle a Juntos por el Cambio y a la política en general. La Argentina necesita de consensos, de diálogo, de dirigentes que más allá de las diferencias coincidan en los puntos básicos para salir adelante.
Pero hoy no es momento de hablar de candidaturas ni de dar discusiones internas que no son prioritarias para la sociedad. El vecino está preocupado por la pandemia, la inflación, la economía, entre otras cosas. Y la agenda de la política debe estar puesta en resolver esos problemas.
En el final, destacó la tarea de los trabajadores de la salud “médicos, enfermeras y auxiliares por el gran trabajo que hacen. Yo soy hija de un médico y sé del esfuerzo, sacrificio y responsabilidad que esa profesión conlleva”.