La diputada provincial de Unión por la Patria, Ayelén Rasquetti, presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto que apunta a modificar los valores de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa propone incorporar un artículo a la Ley 13.927 que permita establecer un sistema escalonado de tarifas, tomando como referencia el valor del vehículo de cada usuario.
El Artículo 17° BIS, que impulsa Rasquetti, plantea que la capacidad contributiva sea el criterio central al momento de definir cuánto debe pagar cada conductor por la VTV. De esta manera, quienes posean autos de menor valor —y en consecuencia menos ingresos— pagarían menos que aquellos que tengan vehículos de alta gama.
“Se trata de una medida para respetar el principio de justicia social y garantizar que el costo de la VTV no sea un peso igual para quienes no están en las mismas condiciones económicas”, sostienen los fundamentos del proyecto.
ALIVIO AL BOLSILLO
En los argumentos de la propuesta, Rasquetti remarcó que el principio de capacidad contributiva es esencial para lograr un esquema más justo. “A mayor capacidad contributiva, mayor será la tasa que deberá ingresar, y a menor capacidad contributiva, menor será la tasa”, explica el texto ingresado a la Cámara baja bonaerense.
El objetivo del proyecto es claro: generar un alivio económico para los sectores más afectados por la política económica nacional. En la actualidad, el valor de la VTV es uniforme para todos los usuarios, lo que implica que un conductor con un vehículo económico paga lo mismo que alguien con un automóvil de alta gama.
Este cambio, según Rasquetti, “significaría una reducción de gastos para los usuarios y usuarias que poseen menores ingresos, constituyendo un alivio en un contexto de crisis”.
UNA RESPUESTA A LA CRISIS ECONÓMICA
El proyecto de Rasquetti llega en un momento en el que los costos de la VTV están en el centro del debate político bonaerense. En los últimos meses, la oposición y el oficialismo presentaron iniciativas para discutir los valores del trámite obligatorio que deben realizar todos los vehículos particulares en la provincia.
La diputada de Unión por la Patria señaló que muchos bonaerenses se ven obligados a elegir entre cumplir con la VTV o cubrir otros gastos básicos, lo que pone en riesgo tanto la seguridad vial como el bolsillo de las familias. “Hoy, el esquema actual es regresivo porque afecta de igual manera a quienes menos tienen”, remarcó la legisladora.
Infocielo