Destacan los alcances del programa Pro Huerta con casi 30 de años de vigencia en Trenque Lauquen

Allá lejos en el tiempo, en 1995 comenzó a funcionar en Trenque Lauquen el programa Pro Huerta de la mano de organismos del Estado Nacional como el Ministerio de Desarrollo Humano y el INTA. En aquellos tiempos no se hablaba de agroecología, pero el programa comenzó a “prender” en los…

Allá lejos en el tiempo, en 1995 comenzó a funcionar en Trenque Lauquen el programa Pro Huerta de la mano de organismos del Estado Nacional como el Ministerio de Desarrollo Humano y el INTA.
En aquellos tiempos no se hablaba de agroecología, pero el programa comenzó a “prender” en los vecinos, a reinventar la cultura de las huertas familiares y hoy es un espacio muy consolidado.
El titular del CDR del Ministeiro de Desarrollo Humano, Lucas Castrillón, destacó el programa entrevistado en OESTE BA RADIO DE FM OMEGA.
“Es una política de estado del Ministerio de Desarrollo en conjunto con el INTA, hicimos jornadas de capacitación y entrega de semillas y plantines en Trenque Lauquen y 30 de Agosto, estamos muy contentos porque mucha gente se acercó” dijo en la entrevista radial.
“Esta es una gran política del Estado nacional que viene desde 1990 y en Trenque Lauquen está activa desde 1995 que permite resolver algunas problemáticas para los vecinos, hay una tendencia cultural muy interesante ahora de cambiar los hábitos de alimentación y con el dato que es agricultura agro ecológica”.
“Vemos muchos vecinos jubilados y muchos jóvenes, realmente es una actividad que cuida el bolsillo al vecino y que implica un encuentro en la familia para cultivar los alimentos familiares, celebramos que cada vez más gente se acerca a la agricultura familiar y agroecológica”.

Otras noticias

feito
Pampero
Madesur
reims