Es productor porcino y cuenta que no tiene tiempo de atender como antes a sus animales: desde 2023 se desempeña como intendente. Pero sigue de cerca la situación agropecuaria. Y la política del Gobierno nacional. Sobre el reciente anuncio del Presidente Javier Milei en la Exposición Rural sobre la baja en las retenciones a las exportaciones, dice Ariel Succurro, jefe municipal de Salliqueló: “cualquier medida que dé más rentabilidad a los que producen, trabajan y arriesgan es bienvenida, pero acá el problema es que pasamos de discutir la distribución de rentabilidad a que hoy no haya rentabilidad”.
Toma como referencia el precio del combustible. Indica que, al momento de terminar la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, el valor era de 350 pesos por litro, mientras que hoy supera los 1.300. “Y la rentabilidad no se multiplicó por cuatro”, apunta.
“Acá el problema no es ganar más o ganar menos, el problema es que no se gana”, remarca. Explica que la producción porcina “está muerta” y que la agricultura en campo alquilado no tiene rentabilidad. “Hay que apalancar al que produce, no a la exportadora que acopia y vende con especulación, porque hoy Milei toma medidas para sectores más concentrados del agro, que da beneficios al productor, pero no le cambia su productividad”, detalla.
Por eso apela a una comparación futbolera y señala que Milei es como José Sampaoli, ex director técnico de la selección nacional. “Porque cuando habla está mirando otro partido”, responde.
Asegura que en Salliqueló, hace un año, al conversar con los vecinos la frase que se repetía es “hay que darle tiempo”, en relación al Presidente. Hoy, sostiene, la vara cambió de lugar y ya no hay tolerancia por la desmejoría en la calidad de vida.
A nivel regional, recuerda Succurro, estas diferencias se exhiben observando la diferencia del tipo de acciones de la Nación y la Provincia tras las inundaciones en Bahía Blanca, ciudad cabecera de la sexta sección de la cual es parte Salliqueló. “Se verá si la región quiere que alguien venga y les diga que se arreglen como pueda o quieren un Estado que se ocupe, que repare, que baje herramientas para repuntar como el que encabeza Axel Kicillof”, señala.
“El pasado ya eligió, y eso no quita que no haya que aprender del pasado, pero ahora hay que discutir el presente y el futuro, algo que Milei no quiere porque las variables de hoy son un desastre”, subraya el intendente.
Página 12
El intendente de Salliqueló: «Hoy no hay rentabilidad en el campo»
Dice que la baja de retenciones es bienvenida por los productores pero da un ejemplo: desde que asumió Milei el precio del combustible se cuadruplicó.

Otras noticias



