La lechería regional considera que esta crisis global generará oportunidades

La lechería regional considera que esta crisis global generará oportunidades

 La Cámara de Productores Lecheros del Noroeste Bonaerense emitió el informe mensual con el que monitorean la actividad en nuestra región y siempre c

 La Cámara de Productores Lecheros del Noroeste Bonaerense emitió el informe mensual con el que monitorean la actividad en nuestra región y siempre comparten esa información con el sitio OESTE BA. En la edición correspondiente a marzo analizan la crisis global que produce la pandemia del coronavirus, pero no desde una mirada negativa, por el contrario analizan variables comparativas favorables para esta actividad en nuestra zona.

Este es el informe:

“La pandemia del coronavirus está actuando como un doloroso acelerador de cambios globales, a los que la lechería deberá adaptarse  con agilidad e inteligencia, para no “perder el tren” del futuro. Por la cuarentena aparecieron algunos problemas de logística y está muy afectado el circuito de la mozzarella. Pero, con todo…

•             Somos competentes para producir un alimento esencial (costo/cantid/calid).

•             Esta crisis económica que arrastramos, no nos toma mal parados, como otras.

•             Nuestros tambos se ubican lejos de los centros de aglomeración de personas.

•             Crece en los tambos el trabajo para el  desarrollo de su capital humano.

Nuestra lechería puede ser efectivamente un gran motor para el crecimiento del país. Claro que no depende todo de nosotros, y es importante que esto lo visualicen también la sociedad, la política y los equipos de gobierno.

En la emergencia es crucial que trabajemos juntos, empresarios, trabajadores, técnicos y funcionarios, para cuidar las vidas, la economía y el trabajo, que están unidos, no enfrentados. Es de todos la responsabilidad de restablecer la confianza allí donde se perdió y darnos una mejor convivencia ciudadana y un mejor futuro”.