Anuncian la culminación de la obra del mercado concentrador de frutas y verduras en Pehuajó

El Secretario de Producción de Pehuajó, Mariano Changazzo, confirmó al Diario Noticias de ese distrito que en un mes estará terminado el mercado concentrador de frutas y verduras que generará gran cantidad de mano de obra y permitirá bajar los costos para toda la región. El proyecto es financiado por…

El Secretario de Producción de Pehuajó, Mariano Changazzo, confirmó al Diario Noticias de ese distrito que en un mes estará terminado el mercado concentrador de frutas y verduras que generará gran cantidad de mano de obra y permitirá bajar los costos para toda la región. El proyecto es financiado por Provincia y se enmarca en una política regional que incluye dos frigoríficos porcinos en Tejedor y Alberdi.
“El centro concentrador tiene una demora de más de 6 meses, es una obra que ya debió estar terminada. Hubo algunas cuestiones relacionadas a lo climático, pero lo principal fue que parte de la mampostería no se terminó de completar a tiempo. La contratista que lo gano hizo la parte metalúrgica con otra empresa que no es local, eso demoró la instalación. De ahí en adelante se viene trabajando, está terminado todo lo que tiene que ver con el suelo, se está haciendo la dársena en el ingreso y en lo interno se está empezando con los box. Estamos a 30 días de la inauguración aproximadamente. El martes próximo viajo a La Plata para reunirme con el Jefe de Gabinete y hablar sobre lo que será el consorcio, quienes lo van a integrar y de qué modo. Tendrá un alcance regional y será algo lindo para la ciudad”, dijo Changazzo al Diario Noticias.
En 2021 en el marco del Plan Provincia En Marcha, el gobernador anunció la construcción de un Mercado Concentrador Frutihortícola Regional en Pehuajó y dos plantas frigoríficas para faena de porcinos, una en la localidad de Alberti y otra en Carlos Tejedor.
El Mercado Concentrador Frutihortícola en Pehuajó tiene por objetivo potenciar el desarrollo local, a través de la generación de empleo y el aumento de producción para el abastecimiento local de alimentos, además de reducir los costos de distribución y mejorar la calidad los productos que llegan a los vecinos de la región, achicando la brecha de desigualdad en el acceso a una alimentación de calidad entre los y las bonaerenses.

Para la construcción del Mercado, la Provincia realiza una inversión de 35 millones de pesos. El predio consta con una extensión de 500 mts2, donde funcionarán 14 puestos flexibles para diferentes usos y un gran playón central de circulación para facilitar y agilizar los tiempos de venta y espera.
De esta manera, se podrá disponer de un canal mayorista de comercialización cercano a la zona de producción frutihortícola en la región noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
La región centro y oeste de la provincia no solo es una importante área de consumo, sino que cuenta con unas 2000ha destinadas a la producción hortícola, como también nuevos emprendimientos frutihortícolas que podrían potenciarse con el desembarco del proyecto.
Considerando Pehuajó, C. Casares, C. Tejedor, Trenque Lauquen, Daireaux, H. Yrigoyen y Lincoln, se estima que en estas localidades hay un consumo frutihortícola de 22,7 millones de kg. al año. Este volumen podría, en una parte sustancial, abastecerse desde el mercado concentrador. Abaratando costos para revendedores y consumidores.
Con información de Diario Noticias y Prensa Buenos Aires.

Otras noticias

reims
coope
Pampero
Lens