El director de teatro Luis Cabrera, el historiador Juan José Estévez, el muralista Hernán “Sechu” Martín y el músico Jorge “Alemán” Azpiroz, analizaron convocados por OESTE BA la gestión cultural de la Presidencia de Mauricio Macri y fueron muy críticos con la herencia que deja el gobierno saliente en esta materia, por la reducción de programas, asistencias y falta de una política cultural.
Estas fueron sus reflexiones para OESTE BA:
Luis Cabrera, director de teatro: “La gestión de Macri en la cultura tiene los mismos rasgos que desplegó en todos sus otros aspectos. Un gobierno de ignorantes, cuyo único valor fundante es la acumulación de dinero. Basta ver la iconografía usada para comprender que el sentido de pertenencia a una patria, con sus próceres, y todos sus símbolos, les resultaba ajeno. En lo cultural desplegaron el mismo autoritarismo de clase, la misma soberbia y prepotencia, para denigrar todos los organismos que la lucha de los agentes culturales, de los artistas, había construido como base para el crecimiento de la actividad. Solo voy a citar un ejemplo concreto en el campo en que me desempeño, el del teatro. El Consejo Provincial de Teatro, resultado de la aprobación de la Ley Provincial de Teatro, era la más reciente de las conquistas de los teatreros provinciales, estaba en una etapa de consolidación cuando asume la gobernadora Vidal. Su administración interrumpió el mandato de los 16 consejeros representantes de las distintas regiones. Redujo su composición y prácticamente paralizó el funcionamiento del organismo, que dejó de dar subsidios. No sé qué habrá sido de las partidas que la Ley, que sigue vigente, asigna al Consejo para apoyar la actividad teatral independiente. Este rasgo antidemocrático, exclusionista, se puede ver en todo lo que hace este gobierno que hoy se va, dejando un país que avergüenza por sus posiciones en la política internacional, que duele porque a la pobreza cero le agregó un cuatro, para llevar a 40 % este índice, bochorno de un país muy rico como el nuestro”.
Juan José Estévez, escritor e historiador: “La gestión Macri degradó el Ministerio de Cultura de la Nación al rango de Secretaría dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología. Y las tres, ocuparon el último lugar de importancia, en los 4 años del más desastroso gobierno desde el retorno de la democracia. Detallar las pérdidas, retrocesos, desidias prejuicios y desprecios que tuvo Cambiemos por la Cultura nacional, que impactaron o incidieron a los niveles provinciales y municipales, provoca una gran desazón, que seguramente conocerán y sentirán las futuras generaciones, cuando los libros de historia cuenten lo que pasó en este nefasto periodo neoliberal, signado por el cinismo y la post verdad”.
Jorge “Alemán” Azpiroz, músico, escritor: “Aunque tendría para escribir 100 páginas, lo resumo en pocas palabras. La gestión cultural nacional es tan desastrosa que te da bronca ver como desperdician tanto talento y sobre todo como no cuidan a los pibes creativos”.
Hernán “Sechu” Martín: “La gestión de Macri fue muy negativa, se bajaron programas, ciclos de cine, música, teatro, etc. que cerraron y la economía no anduvo bien entonces la gente no concurrió a eventos ni actividades. A nivel nacional y general fue muy negativa la gestión cultural estos 4 años”, sostuvo y rescató en cambio algunas acciones locales que dijo funcionaron bien.