GENAP inaugura un mural que abraza, contiene y emociona

La Fundación GENAP (Gente en Apoyo) se prepara para vivir un momento muy especial: la inauguración de un mural en su sede de Gutiérrez 170, una obra que no solo embellece su fachada, sino que transmite el espíritu de contención, acompañamiento y comunidad que define a la institución. El acto…

La Fundación GENAP (Gente en Apoyo) se prepara para vivir un momento muy especial: la inauguración de un mural en su sede de Gutiérrez 170, una obra que no solo embellece su fachada, sino que transmite el espíritu de contención, acompañamiento y comunidad que define a la institución. El acto será el viernes 11 de julio a las 16 horas y estará abierto a toda la comunidad.
María Marta Perego, integrante de GENAP, compartió su emoción en diálogo con la FM 96.5: “Estamos muy contentos y emocionados. Este mural significa mucho para nosotros, por lo que representa y por el mensaje que transmite”.
La idea de intervenir el frente de la sede surgió hace años, pero recién este año pudo concretarse gracias al impulso de Mercedes Correa Urquiza. Trabajaron en el mural junto a ella Massimo Mata González, Néstor Martín, Lucila González e Isaías Mata. “Se presentó un boceto que fue aprobado enseguida porque reflejaba exactamente lo que queríamos contar”, explicó Perego.
Durante semanas, los artistas trabajaron con dedicación, enfrentando frío, calor y andamios, para dar vida a una imagen cargada de simbolismo: manos que contienen, un abrazo que envuelve, una gota que se expande, naturaleza, agua y raíces. “Esa gotita que se expande es una metáfora que usaba el doctor Carlos Elizondo, fundador de GENAP. Representa cómo una pequeña acción puede multiplicarse y contener a muchos”, relató Perego.
UN MENSAJE QUE EMOCIONA Y FORTALECE
Para quienes forman parte de la fundación, el mural no es solo una obra de arte: es una fuente de energía diaria. “Cada vez que entramos lo miramos. Nos da fuerzas para seguir trabajando con la calidad y la calidez de siempre. Es muy emocionante ver reflejado ahí el mensaje de Carlos, que siempre decía que GENAP era su sexto hijo”, expresó conmovida.
Perego también aprovechó para invitar a quienes atraviesan un momento difícil a acercarse a la fundación: “Acá hay un equipo interdisciplinario, talleristas, profesionales que acompañan y sostienen. No están solos. En comunidad estamos mejor, porque luchamos juntos”.
GENAP ofrece asistencia psicológica, herramientas para afrontar el diagnóstico de cáncer y un espacio de escucha y contención tanto para pacientes como para sus familias. “Queremos que la gente se acerque, que nos conozca, que sepa que estamos para acompañar”, concluyó.

Otras noticias

Lens
Pampero
feito
coope