Germán Villamor sigue con la restauración de una escultura que conmemora a los desaparecidos

  El artista plástico trenuelauquense Germán Villamor continúa con la restauración de la obra que recuerda y rinde homenaje a los desaparecidos de Trenque Lauquen. Así lo escribió su cuenta de Facebook: “Realizada en el año 2014 para conmemorar a los desaparecidos que tuvimos en Trenque Lauquen a manos de…

 

El artista plástico trenuelauquense Germán Villamor continúa con la restauración de la obra que recuerda y rinde homenaje a los desaparecidos de Trenque Lauquen.

Así lo escribió su cuenta de Facebook: “Realizada en el año 2014 para conmemorar a los desaparecidos que tuvimos en Trenque Lauquen a manos de la última dictadura cívico-eclesiástico-militar de 1976. En ella se tomó la forma del mapa de Trenque Lauquen y se repitió múltiples veces.

Algunas formas se ven a simple vista, otras están ausentes y otras hay que buscarlas dentro de la composición. Los 13 mapas que aparecen en el conjunto escultórico simbolizan a esas vidas desaparecidas y, puntualmente, a esas 13 personas que recordamos localmente cada 24 de marzo. En la obra se trata de plantear la idea de un espectador activo que se implique en la búsqueda y se meta dentro de ese laberinto de líneas, formas y planos para que de una manera simbólica y, mediante la ficción artística, este desaparecido “aparezca”. La obra fue titulada por la Comisión de Derechos Humanos bajo las palabras «Trenque Lauquen construye Memoria». A los 10 años de su creación se vió la necesidad de restaurarla para lo cual el Municipio de Trenque Lauquen aportó todo lo necesario para poder hacerlo. Hoy está totalmente recuperada.

@derechos_humanos.tl gracias a ustedes por el trabajo que hacen y por nunca dejar de luchar por la Memoria, la Verdad y la Justicia”.

Otras noticias

feito
Lens
hcd
Madesur