Un proyecto de tango con 16 integrantes y con una mujer al frente que además toca bandoneón. Estos son algunos de los datos destacados de “De Veras Tango” una orquesta típica, como las de antes, con las que bailaban nuestros padres y abuelos, y que está próxima a celebrar su primer año de vida.
La voz cantante, o el bandoneón cantante es Cristina Vera, una artista trenquelauquense que viene de la rama folclórica ya que además integra el dúo Pampa y río.
“Empiezo a tocar el bandoneón hace algunos años, mi maestra de vida Marta Ramos me deja este legado de mujer a mujer; me deja esta pasión por el bandoneón, no es habitual ver a mujeres tocando el bandoneón pero hay que romper esos paradigmas” dice Cristina Vera en una entrevista con FM Tiempo.
La orquesta tomará una parte de su apellido y le dará un guiño al género musical con la reafirmación “De Veras Tango”.
“Teníamos que ponerle un nombre y como líder un poco de esta formación elegimos de veras porque estamos haciendo tango de verdad y por mi apellido Vera, hacemos todo con mucho compromiso y respeto”.
La orquesta típica está conformada por músicos de Trenque Lauquen y de una amplia región que confluyen todos los viernes en el Cine Jardín para los ensayos que son abiertos a la comunidad. El inicio fue en octubre del año pasado, y en el debut tocaron en el Teatro Español.
“Es muy bello escuchar toda esta sonoridad” dice Cristina Vera “se hacen tangos de la década del 40 y 50 arrancamos por la base, pero también hay contemporáneos y hay un repertorio bien bailable para poder salir a milonguear. No hay que quedarse en las raíces del tango nada mas sino además expandirse”. El fin de semana pasado estuvieron musicalizando la milonga de Luna y Misterio.
Los integrantes son: Bandoneones: 1ro y dirección musical Miguel Caragliano, 2do y dirección general Cristina Vera, 3ro Guillermo labuenaheiner y 4to Hernán Rodríguez. Violines: 1 Emanuel Teper, 2 Juan Pablo Pichetto, 3 Nahuel Bustos, 4 Ludmila Tarascio; Violonchelos: Aldana Serafini, Lucas Muñoz. Contrabajo: Pablo Cepedal; piano Erick Rirh y Victoria García. En la voz y producción general Leónidas Logotetti Y Agus Voltta.
En marzo hicieron un concierto en el cine jardín, tocaron en el aniversario de América y en el de 30 de Agosto.
Habla de la música sin fronteras y de la pasión sonora sin etiquetas de género. El fin de semana vuelve a los escenarios con el dúo folclórico que sostiene junto a su pareja Leo Logotetti en un recital en el Cearte. Me verás volver.
Me Verás, tanguear
Un proyecto de tango con 16 integrantes y con una mujer al frente que además toca bandoneón. Estos son algunos de los datos destacados de “De Veras Tango” una orquesta típica, como las de antes, con las que bailaban nuestros padres y abuelos, y que está próxima a celebrar su…

Otras noticias



