Muralistas y artistas visuales trabajarán al aire libre, el próximo fin de semana en el galpón verde del predio ferroviario

Muralistas y artistas visuales trabajarán al aire libre, el próximo fin de semana en el galpón verde del predio ferroviario

Con el fin de visibilizar el trabajo que se viene desarrollando desde el Municipio para poner en marcha la Escuela de Muralismo y Arte Comunitari

Con el fin de visibilizar el trabajo que se viene desarrollando desde el Municipio para poner en marcha la Escuela de Muralismo y Arte Comunitario que funcionará en el galpón verde ubicado en el predio ferroviario, este próximo fin de semana (sábado 25 y domingo 26) habrá una actividad que contará con la participación de muralistas y artistas visuales de Trenque Lauquen que estarán trabajando al aire libre, en dos jornadas coordinadas por el muralista y referente de este nuevo espacio cultural, Isaías Mata.

Ambas jornadas se desarrollarán por la mañana, de 9 a 12, y continuarán a la tarde a partir de las 17, y está prevista la participación de músicos locales.

“Es una actividad vinculada con la Escuela de Muralismo y Arte Comunitario que se está gestando desde hace un par de meses”, comentó esta mañana (miércoles) el director de Cultura y Educación del municipio, Guillermo Ruiz, quien invitó a los vecinos/as a acompañar la propuesta acercándose a este nuevo espacio donde podrán observar el trabajo que desarrollarán los artistas locales.

Acerca de la iniciativa, Ruiz informó que “tenemos en Trenque Lauquen a un muralista muy destacado a nivel latinoamericano como Isaías Mata que va a ser el coordinador de esta actividad y también de la Escuela de Muralismo, y la idea es realizar esta actividad en el lugar que popularmente se conoce como el galpón verde y que está en vías de preparación para que pronto empiece a funcionar esta Escuela”.

Por su parte el muralista Isaías Mata, señaló que “vamos a comenzar con una actividad para visibilizar la Escuela de Muralismo y Arte Comunitario, y en la que van a participar varios compañeros/as que estarán trabajando en un pequeño formato que luego lo vamos a donar, cuando esté concluido”.

“La idea es convocar a los vecinos/as para que se acerquen al galpón verde, que ya es parte del circuito de arte y cultura de esa zona, y que vean lo que vamos a hacer, y lo que están haciendo los muralistas y artistas visuales de Trenque Lauquen”, subrayó.

Mata invitó a los vecinos/as a participar de la propuesta destacando “la participación de la comunidad en estos eventos, como en los encuentros y en la Bienal de Arte Mural, y que tiene que ver con el tema de la sensibilidad, y del empoderamiento de la imagen iconográfica, en este caso del muralismo”.

En cuanto a la temática del encuentro del fin de semana, Mata comentó que “lo estamos enmarcando en torno a la hermandad, que tiene que ver con los lazos y el vínculo con la gente y entre los muralistas, y las distintas regiones del entorno de Trenque Lauquen”.

“La idea de esta Escuela es fortalecer a la comunidad de muralistas, de los artistas visuales de la comunidad y del entorno para que alcancemos algunos estándares de calidad no solamente de Argentina, sino también latinoamericano porque la idea es traer consultores, grandes muralistas y grandes teóricos a Trenque Lauquen para vengan a inyectarle una visión de la estética latinoamericana”, subrayó.