Se presentó en el Teatro una obra comprometiva y movilizante

Con una puesta en escena comprometida que conmovió al público se presentó ayer (domingo) en la sala del Teatro Español la obra “El todo y sus partes”, de la dramaturga Beatriz Pustilnik con las destacadas actuaciones de María Marta Perego, Facundo Olivier, Julia Crespi y Rubén Islas. Se trató de…

Con una puesta en escena comprometida que conmovió al público se presentó ayer (domingo) en la sala del Teatro Español la obra “El todo y sus partes”, de la dramaturga Beatriz Pustilnik con las destacadas actuaciones de María Marta Perego, Facundo Olivier, Julia Crespi y Rubén Islas.
Se trató de una propuesta del Cearte Trenque Lauquen y la oficina de Políticas de Género de la Municipalidad para recordar el 3J “Ni una Menos” a 10 años de aquel grito colectivo contra la violencia de género.
Con una puesta minimalista y poderosa, el Cearte logró interpelar al público desde lo estético y desde lo humano, mostrando que el arte puede, y debe ser un canal de transformación social.
La presentación contó con el acompañamiento de vecinos/as, referentes de agrupaciones feministas, miembros de la justicia, periodistas, estudiantes de carreras afines, y la presencia del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; el director de Cultura, Guillermo Ruiz; la directora de Género, Niñez y Adolescencia, Emilia Cueli, y la coordinadora de la oficina de Políticas de Género, Eugenia Michelli, junto a integrantes de su equipo de trabajo.
En este marco, desde la oficina de Políticas de Género destacaron “el acompañamiento y el compromiso que nos une en la lucha contra la violencia de género y la violencia machista” y agradecieron especialmente a la dramaturga Beatriz Pustilnik, al elenco, a la asistente de dirección Hilda Domecq y a la directora, diseñadora de luces y sonido, Melisa Ribelotta, por esta obra valiente, poética y necesaria.
“Desde aquel primer grito colectivo en 2015, la lucha contra la violencia de género no ha cesado. Porque la violencia sigue existiendo. Porque las ausencias duelen. Porque cada día es una nueva oportunidad para visibilizar, acompañar y transformar”, señaló Eugenia Michelli, quien agradeció al grupo teatral Cearte Trenque Lauquen que nos presentó “El todo y sus partes”, “una obra que confrontó con una historia conmovedora y movilizante, atravesada por distintas formas de violencia, pero que también mostró la resistencia, la sororidad, y el deseo profundo de transformar una realidad que aún duele demasiado”.
Y agregó: “A través de esta propuesta, reafirmamos que el arte no sólo representa, sino que también revela, incomoda y despierta. Y es por eso, que desde la gestión municipal, y específicamente desde la oficina de Políticas de Género, queremos a través del arte y de esta obra, decir NI UNA MENOS, sumando esta propuesta como otra alternativa de visibilización y sensibilización, a todas las intervenciones, acciones de prevención y promoción, y seguimientos que se sostienen día a día desde nuestra oficina para erradicar las violencias de género”.
“Y porque no queremos ni una más. Ni una Anita Aristimuño más. Ni una sola parte más que se apague”, subrayó.

Otras noticias

coope
Madesur
Pampero
feito