Cuenta regresiva para el Mundial de Taekwondo en Italia

Tres taekwondistas de Barrio Alegre viajarán a la competencia que se realizará del 3 al 13 de octubre.

La emoción crece en el equipo de taekwondo de Barrio Alegre mientras se acerca el momento más esperado del año. Tres deportistas locales se preparan para representar a Argentina en el Mundial de Taekwondo que tendrá lugar en Italia del 3 al 13 de octubre.
Lucas Britos, entrenador del club, y Tomás López Corral, uno de los competidores clasificados, compartieron sus sensaciones a pocos días del viaje que los llevará al otro lado del océano para competir al más alto nivel internacional, durante una entrevista con Canal 12.
«Es la primera vez que viajo a un mundial y a representar a Argentina. Se siente bien, un poco la presión, ya más ahora llegando al momento, pero bien, bastante bien», expresó López Corral, quien no oculta la mezcla de nervios y expectativa que genera esta experiencia única.
Para el entrenador Lucas Britos, quien ya vivió la experiencia de representar al país en Kazajistán en 2023, el orgullo es inmenso: «Es un orgullo tremendo para mí y para la escuela, para mis padres, para los compañeros, para todos. Que un integrante del club, en este caso somos tres, pueda ir a representar a Argentina al otro lado del océano».
PREPARACIÓN DE ALTO NIVEL
El camino hacia el Mundial no ha sido sencillo. Los deportistas mantienen una rutina de entrenamiento exigente: cuatro veces por semana de taekwondo y dos sesiones de preparación física con Ezequiel Corea, un trabajo que Britos realiza desde hace más de seis años.
«También viajando a Buenos Aires a perfeccionarnos cada vez que podemos, se complica un poco por el tema de la plata, los viajes, pero cada vez que podemos, cada fin de semana que podemos viajar y estar allá para perfeccionarnos», detalla el entrenador sobre la preparación integral del equipo.
El trabajo es verdaderamente multidisciplinario, con un equipo que incluye al preparador físico Ezequiel Corea y al nutricionista Daniel Navajo, quien los asesora mensualmente para optimizar el rendimiento a través de la alimentación.
Más que una competencia
«Siempre les digo a ellos que es una cuestión de aprendizaje. Siempre que vamos a los torneos, más allá de que uno siempre trata de enfocarlos a hacer un podio, pero siempre la idea nuestra es el aprendizaje de cada torneo», reflexiona Britos sobre la filosofía que guía al equipo.
La clasificación para el Mundial representó un objetivo claro durante todo el año, algunos incluso desde el selectivo realizado en 2023. «Lo primordial es eso, tener un objetivo, entrenar y tener una meta fija, porque por ahí a veces cuando uno entrena por entrenar, pasan todas las actividades que, si no tiene un objetivo claro, por ahí no tiene las mismas ganas», explica el entrenador.
Una experiencia histórica
El Mundial durará aproximadamente una semana y media, con los primeros días destinados al entrenamiento y el control de peso de los competidores. Como novedad, se realizará un torneo paralelo para aquellos deportistas que no clasificaron al Mundial principal, aprovechando la presencia de competidores de todo el mundo.
«Tengo bastante expectativa, tanto para mí, pero lo más importante ahora es dejar bien parado a la Argentina y todo lo que viene siendo la federación y dar un buen papel, más que nada», concluye López Corral, resumiendo el sentimiento que embarga a toda la delegación.

Otras noticias

super simini
reims
Pampero
coope