Deportes sin límites: el rugby es inclusivo

El rugby inclusivo ya existe en nuestro país. Se llama el seleccionado Los Pumpas, y el origen fue Joaquín, un niño con Síndrome de Down que quería jugar este deporte. Su padre Daniel Fernández, decidió crear este espacio que fue creciendo, que hizo giras por todo el país y hasta…

El rugby inclusivo ya existe en nuestro país. Se llama el seleccionado Los Pumpas, y el origen fue Joaquín, un niño con Síndrome de Down que quería jugar este deporte. Su padre Daniel Fernández, decidió crear este espacio que fue creciendo, que hizo giras por todo el país y hasta compitió en mundiales. Esta parábola tiene un correlato local, con dos nombres propios: Marcos Del Pino, y su hijo Mateo, que hoy comienzan a escribir una historia que seguramente será trascendental.

El inicio de la historia tiene fecha y hora. Es hoy a las 10.30 horas en la cancha del Foot Ball Club Argentino. Es un día fundacional, cuando la ovalada comience a girar será la apertura del rugby sin límites en Trenque Lauquen. Están todos invitados.

Marcos Del Pino es ingeniero agrónomo y llegó a Trenque Lauquen hace 15 años por motivos laborales y no se fue más. Hoy, a los 44 años, saltó del otro lado de la línea de cal para dirigir equipos de rugby, pero fue durante muchos años un animador de los partidos en equipos como Regatas o Bella Vista, en CABA, y luego en el FBCA trenquelauquense. A los entrenamientos lo acompaña su hijo Mateo apasionado por la ovalada que ahora pasará a formar parte del flamante equipo que se conformará hoy.  

“Mi hijo va a los entrenamientos y mi señora me pedía hace rato que armáramos algo inclusivo. El año pasado vinieron Los Pumpas que es el equipo de personas con discapacidad, y se hizo un triangular con el equipo de la U 20 y otro del club, ahí vimos el trabajo que realizan y decidimos hacerlo acá” dijo Del Pino a este diario. 

“Mi hijo Mateo se enganchaba algunos días con el entrenamiento y nos terminó de caer la ficha cuando Los Pumpas nos contaron cómo surgió el seleccionado de rugby inclusivo, que fue armar un equipo de chicos con discapacidad” al que acompañan los “facilitadores” son jugadores que hacen que el desarrollo del juego sea dinámico.

Si bien Del Pino es la cara visible, son varios los que vienen empujando “varios padres y allegados  estamos en la organización”.

Comienzos

Inicialmente es sólo para varones y la convocatoria es “todo una sorpresa” porque no saben cuántos se presentarán “en Rosario al primer entrenamiento fueron 30”.  El rugby, dice el entrevistado, “deja muchas cosas, muchos grupos, amigos, valores, aprendizaje en cuanto al sacrificio, desafíos de superación los que van perdurando les significa un compromiso de entrenamiento”.

“Los que estamos organizando  hemos practicado este deporte y creemos que podemos llegar más profundo y con todo lo que implica el rugby a los chicos con discapacidad para que encuentren un lugar más de desarrollo de su vida”. 

En el transcurso de la nota, Del Pino agradece a la Municipalidad, al FBCA, la comisión del rugby, a Los Pumpas, padres, familia y colaboradores. “Tenemos mucha expectativa, es una prueba piloto, vamos a tomar todos los sábados de octubre y noviembre para lograr una convocatoria e ir introduciéndonos en el deporte y en el desarrollo de las habilidades motoras y con el desafío que para el próximo año lo hagamos más intensivo y competitivo”.

Al equipo se sumarán psicopedagogas y psicólogas “nos vamos a ir conociendo. Todos tenemos para aprender, nosotros tenemos mucho para aprender de ellos también”.

Otras noticias

Madesur
Pampero
hcd
reims