Tras la partida del Rally Dakar de Sudamérica a Arabia Saudita en el año 2019, el SARR Series se ha convertido en su reemplazante predilecto por ser de la misma tipología y nucleando a las mismas categorías, aun siendo una carrera que se desarrolla íntegramente en suelo argentino.
De esta manera, durante todos estos últimos años, el SARR Series se ha estado realizando en el mes de febrero y recorriendo, principalmente, escenarios, paisajes y topografías de todo el Noroeste argentino.
Este año un trenquelauquense formará parte de uno de los equipos. Se trata de Pablo Rabasa que será navegante del piloto Hernán Roberti, de Santa Fe, Argentina, a bordo de una pick up Toyota.
La competencia se celebrará entre el 22 de febrero y el 1º de marzo. La carrera recorrerá las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca, en un exigente trayecto que comprende siete duras etapas y un prólogo, totalizando 3.039 kilómetros, de los cuales 1.704 son especiales.
La competencia comenzará en San Rafael y pasará por ciudades como San Juan, Chilecito, Tinogasta y Fiambalá, culminando en La Rioja. Este año será especial, ya que se disputará en las emblemáticas dunas argentinas, como las del Nihuil y de la Difunta Correa, ofreciendo un escenario desafiante para los participantes.
El trenquelauquense Pablo Rabasa, en el exigente South American Rally Race 2025
Tras la partida del Rally Dakar de Sudamérica a Arabia Saudita en el año 2019, el SARR Series se ha convertido en su reemplazante predilecto por ser de la misma tipología y nucleando a las mismas categorías, aun siendo una carrera que se desarrolla íntegramente en suelo argentino. De esta…

Otras noticias



