Felipe Bernasconi cerró un gran año y prepara un 2025 con nuevos desafíos

Felipe Bernasconi cerró un gran año y prepara un 2025 con nuevos desafíos

El piloto de Trenque Lauquen, Felipe Bernasconi, cerró un gran año en su participación en el TC Mouras y ahora prepara un 2025 con más desafíos ya q

El piloto de Trenque Lauquen, Felipe Bernasconi, cerró un gran año en su participación en el TC Mouras y ahora prepara un 2025 con más desafíos ya que anunció que dará el salto a la categoría TC Pista, el último escalón antes de la categoría mayor del automovilismo nacional.
En una entrevista que concedió a FM 96.5 durante unos días de descanso en Trenque Lauquen antes de la celebración del año nuevo, Bernasconi dijo que fue “un año más que positivo, logré el 90 por ciento de los objetivos planteados con el equipo y la familia. Pude ganar carreras, subir al podio, lo único que me faltó fue lograr el campeonato pero bueno tenemos que analizar las distintas situaciones”.
En la ultima carrera “tuve mala suerte, iba tercero y se rompió el motor no hay mucho que reprocharse son cosas que pasan. El equipo quedó contento y se disfrutó más allá de eso”.
Para el año que recién comienza anunció que continuarán “con el mismo auto pero el motor será atendido acá con Manuel De la Lama a cabeza esa será la gran diferencia la mecánica nuestra, es un lindo proyecto más familiar que involucra más a la ciudad”.
A la hora de analizar su próximo paso y la carrera que viene construyendo, sostuvo que “es una locura todo lo que vamos logrando pero todavía no caigo parece ayer que había empezado con el karting, estar ahora tan cerca del TC que es el sueño más difícil que tengo, no caigo aún es algo impensado y agradecido de poder vivirlo, compartirlo con mi familia y toda la ciudad”.
Berrnasconi dijo que para competir en el nivel más alto “hay que dedicarle mucho tiempo, muchas ganas, son muchas las cosas que uno deja de lado para poder participar, vas dejando cosas importantes en tu vida. Y luego el apoyo de la familia y las personas más cercanas”.
Este año comenzó además una carrera terciaria “anduve bien, metí todas las cursadas y un par de finales y ahora el estudio que espere hasta marzo” dijo entre risas.
También analizó el boom que representa Franco Colapinto y la Fórmula 1. “Se habla más de automovilismo que antes, sobre todo los que recién empiezan a ver el deporte es muy bueno que se genere este interés y nos sirve a todos que sea cada vez más público nuestro deporte”.
-¿Hasta dónde te permitis soñar?
-El primer sueño es el TC y seguir creciendo sé que el paso europeo es muy difícil, por no decir imposible pero como siempre seguiremos soñando. Ayer me pasó de cruzar en Trenque Lauquen a gente con la gorra mía es muy gratificante y por eso tengo que seguir luchando.